«Podrán cortar todas las flores pero no podrán detener la primavera.»
Pablo Neruda.
Las calles no se callan, mientras están llenas de llamas. Es el Santiago de Neruda. Lo imagino viendo las barricadas desde lo alto del cerro El Plomo, . Puedo escuchar su poesía…Entrégame silencio, agua, esperanza. Entrégame lucha, acero, volcanes.

El bello Chile, más largo que esperanza de pobre tiembla, pero no por otro terremoto. Cruje el experimento ingenieril de economía, que comenzó hace más de 40 años.
Aquí se implementó la macabra Doctrina del Shock. Esta proviene del mundo de la psiquiatría, un proceso de “limpieza de mentes” mediante la aplicación de descargas eléctricas. Esto se implementó en prisioneros para doblegar la voluntad e infantilizar vínculos. En definitiva un método para obedecer y hasta para venerar a los victimarios.
Esta técnica criminal se extrapolo a las sociedades, de una manera absolutamente estudiada. Se comprobó que un colectivo de personas sometidas a una guerra feroz, un desastre natural, un golpe de estado o una profunda crisis económica, en estos contextos, los humanos tienden inexorablemente a preferir cualquier sometimiento a lo que les está pasando.
Y lo peor de todo -talvez- empiezan a identificarse valorando a alguien que los somete. En este proceso los medios de comunicación se alían a los opresores siendo funcionales a este método. #exploralo.

La brillante periodista canadiense Naomi Klein, se explaya magistralmente en su obra «La teoría del Shock» y documenta cómo se implementó en Chile desde y con el derrocamiento de Salvador Allende para implementar los ejes del economista neoliberal Milton Friedman y sus Chicagos Boys.
La estrategia fue clara y simple, generar caos en un gobierno democrático a través de procesos desestabilizadores, aliarse con fuerzas de militares que defienden un sector acomodado social, apoyados deliberadamente por medios de comunicación e implementación de un férreo proceso de infantilización social para llevar adelante privilegios de clase. En Chile los protagonistas centrales fueron Pinochet-la burguesía extractivista-Diario El Mercurio.
Klein razona que «si bien el modelo económico de Friedman puede ser impuesto parcialmente en una democracia, requiere condiciones autoritarias para instrumentar su auténtica visión».

Agrega: «Para que la terapia de shock pueda ser aplicada sin reservas -como lo fue en Chile en los 70, en China en los 80, en Rusia en los 90 y en los Estados Unidos después del 11 de Septiembre-, es preciso que exista una suerte de trauma colectivo, uno que permita o bien suspender temporalmente la práctica democrática, o bien bloquearla completamente».
De Chile se dijo que era el oasis de América latina, el ejemplo a seguir y más de un cipayo que hace gala de una ignorancia pristina veía a Chile como la tierra prometida. Típicos de aquellos domesticados y atravesados por la doctrina del shock, que no saben que no saben de su domesticación más aquellos que sí saben lo que se gana cuando un sometido los venera. #exploralo.

Se sigue “confundiendo” prosperidad con crecimiento del PBI. Y se usa a Chile para mostrar cómo el país de mayor PBI es la panacea. Hasta el creador de este sistema de medición Simon Kuznets advirtió : Hay que tener en cuenta las diferencias entre cantidad y calidad del crecimiento, entre sus costes y sus beneficios y entre el plazo corto y el largo. […] Los objetivos de «más» crecimiento deberían especificar de qué y para qué…
En fin, la gestión de un país, que valora la dignidad sistémica, pone especial atención en otros ítem, aparte de la mega-productividad y como muestra Chile el aumento del boleto es solo… la punta de iceberg.
Recordar..«El ser humano es primero word y mucho después excel».#exploralo.
¿ Qué medicación te «contiene»?
¿ A cuánto shock estás sometido?
Para explorar documento sumamente esclarecedor.
Yo era hasta hace poco uno de los que defendía el modelo chileno, después de investigar un poco más me di cuenta que no sabía que no sabía y ahora rectifique mi opinión acerca del modelo que se implantó en chile. Lo cual tampoco me transforma en un fanático de los populismos latinoamericanos tan de moda hoy en día
Me gustaMe gusta
Bien Gian siempre hay que explorar y ser un pensador crítico para poder apoyar
Me gustaMe gusta
Impecablemente bien explicado. Gracias Isra!!! 🤗
Me gustaMe gusta
Abrazo
Me gustaMe gusta
Que te puedo decir….en perspectiva todo se ve de otra manera que cuando estas adentro…desde el otro lado del mar se ven venir muchas cosas, besos
Me gustaMe gusta
Otrosss más hermana del alma
Me gustaMe gusta