#quenomelacuenten.

Quién tira la primera piedra?

“El robo está siempre asociado a la idea del poder.” 

Fernando Savater.

Que lugar tan singular es Chicago.

Aquí los garitos no solo dieron escenario a la mafia estructurada sino también escenario ilimitado a movimientos artísticos únicos e irremplazables, desde Louis Amstrong a Muddy Waters.

En los recovecos de sus calles, callejones y avenidas hicieron blanco en los blancos y blanco en los negros, los maestros del delito organizado como Al Capone o John Dillinger.

Aquí la fibrosa Michelle armó el equipo con Barack para llevar la negritud al sillón en Washington.

Ellos dejaron anclado el lugar del primer beso como un memorial de la conquista mutua.

-Siempre me llama poderosamente la atención la necesidad de apropiarse de piedras para informar la conquista, el gran valor del poder simbólico.– le comentó a Rosa, mi anfitriona en la experiencia con los homeless por estas latitudes.

-Jajajajaja, si quieres ver una conquista, tienes que ir al Chicago Tribune Isra, allí verás la más poderosa síntesis de lo  que te llama tanto la atención –

Me dijo eso, e inmediatamente planeo ir a la sede del diario.

Ya en la avenida Michigan, que cruza de norte a sur a la tercera ciudad, en población de Estados Unidos, me encuentro con un rascacielos que me lleva a pensar…. que inmensa iglesia gótica,  ese impresionante edificio es nada más ni nada menos que la casa del CHICAGO TRIBUNE uno de los 5 diarios más importantes del mundo.

Todo nació, me cuentan, con el desafío lanzado en 1922 … crear el edificio de oficinas más bello e impactante del planeta.

36 pisos en 141 metros de altura y  la cima coronada con  una inspiración de la torre de mantequilla de la catedral de Ruan en Francia. Una real torta conmemorativa a la hazaña del poder poder.

Pero lo más impactante es encontrarme con lo que Rosa me aviso.

En las paredes de la Tribune Tower, están incrustadas 149 reliquias de estructuras y lugares históricos del mundo.

Sí, allí como pedradas que quedaron pegadas al muro, me voy asombrando con; azulejos del Taj Mahal, una piedra de la pirámide de Giza, un resto del muro de Berlín, una roca de Pearl Harbor, un ladrillo de la basílica de San Pedro, también otro del coliseo Romano, un pedacito de la tumba de Abraham Lincoln, un pedazo de metal recuperado de las torres gemelas y decenas de mas referencias.

Con cada uno de estos «recuerdos» se puede transitar la historia de los hitos de la humanidad.

Todo este muestrario arqueológico a pared abierta, comenzó con la idea del editor y propietario del rotativo el coronel Robert Rutherford McCormick, que «invitaba» a los periodistas a traer vestigios de sus giras para mostrarlas públicamente y de esa manera hacer saber el alcance global de la casa editorial. #pensarglobal #exploralo #traeteunsouvenir

Sigo mirando a la distancia el sin fin de recuerdos mientras me tomo un café y pienso… Estos souvenir fueron todos robados en el acto me sale el espíritu vengador, regreso a las paredes buscando llevarme un pedazo de la pared, lo intento pero la policía y el muro macizo frustra la operación “venganza global”.

Regreso a tomar otro café en el bar del frente,  mientras miro el muestrario del Chicago Tribune y empiezo a recordar cuando me “quede” con una piedra del foro romano, un ladrillo del teatro de Cesárea y una maderita de la casa de Trotsky.

En fin, quien esté libre de pecado que tire o recoja la primera piedra. #exploralo.

Pero el Chicago Tribune se pasó……o no ? #elhumorescosaseria 

¿ Qué souvenir conservas?

5 comments on “Quién tira la primera piedra?

  1. Alguien que conozco íntimamente tiene piedras robadas del Machu Picchu ojo pequeñas de las que están en el suelo y otras de Teotihuacán, de éste último me desilusionó mucho que hayan sacado las piedras de los ojos de pájaros y otras cosas autóctonas del lugar para llevarlas al museo y poner unas de plástico falsas en su lugar no pudieron con la delincuencia y los retrógrados que prendieron hogueras de noche llenando de negro humo algunos murales de miles de años en piedra.
    Yo personalmente no se si me traería alguna piedra de cerca de las pirámides de Egipto las películas de ha encargado de encriptar en mi inconsciente las maldiciones que las rodean jajaja jajaja qué bien que hicieron con la publicidad pero a los saqueadores de tumbas les dió igual las maldiciones no había televisión en esa época……. gracias por compartir no sabía sobre este edificio!

    Me gusta

  2. Libros por supuesto, por destino natural. Un saca bujías de ISO 150, suficiente. Los libros no, lo pesó

    Me gusta

  3. Diego Chemes

    Excelente Isra. Estoy enganchado con la idea de trascender inherente al hombre. Y las piedras y todos estos elementos guardados por generaciones ayudan a eso.
    Están relacionados. Y tienen que ver con sociedades actuales o milenarias que hacen mirando hacia adelante. Se proyectan . Avanzan sabiendo que van a crecer y por eso dejan puntos de referencia. Necesitamos salir del día a dia

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: