Grandes causas y pequeños hombres se llevan bien.
Nehru
-Sabes Kantu, desde mi adolescencia sueño con tener una chaqueta para conmemorar a Nehru.
-Ok, aquí en Jaipur está el mejor sastre para ello.
Sentí que estaba en un sueño. Inmediatamente suspendimos todo y nos fuimos rumbo a Shakti el especialista en ropa étnica.
La sastrería es inmensa, tiene una entrada lo suficientemente amplia para que una camioneta ingrese a dejar las telas. Más que una sastrería es un auténtica comunidad con artesanos del surfilado, remallado y corte.
Me presentan directamente a Shakti.
–El es Isra, un amigo de nuestra India, sabe de nuestra historia más que muchos de nosotros. Me enorgullece esa distinción.
–Buenos días Isra, empecemos con un té verde y conversemos de nuestro continente. Ellos no ven a India como un país, lo ven como algo mucho más grande y provisto de identidad propia más allá de todos sus vecinos…y tienen razón, India es un continente.
Y qué es lo que sabes de nuestro Nehru?
Empiezo a ponerme nervioso ante tamaña pregunta e intento pasar el examen entre mi emoción y admiración. Me largue a contarle emocionado mi admiración al líder del lino y el raso.
–Lo conocí por las conversaciones de mi padre con sus amigos.
… Nehru nació a fines del 1800.
–Srï Pandit Jawaharlal nació exactamente en 1889. Me especifica mientras nos traen unos dulces para compartir. Y prosigue…
Fue el primer presidente constitucional de la India, defensor del nacionalismo y seguidor de Gandhi al principio, aunque después se radicalizó dejando la línea y focalizándose en propuestas más populares y combativas.
–Se educó en Gran Bretaña y por sus luchas estuvo como tres años presos.- agrego.
–Nheru estuvo 32 meses enjaulado. Me especifica Shakti, con una emoción mezcla de orgullo y dolor – acotó- mientras continuamos tomando té, ya con la sensación de estar en casa de un amigo.
–Su vida política fue siempre intensa. En 1929 comenzó a presidir el Partido del Congreso y en 1934 presidió la conferencia pan hindú. En 1947, tú sabes, se declaró la independencia India, Nehru se convirtió en Primer Ministro, cargo que ocupó hasta su muerte.
Desde el gobierno intentó sacar a la India de su posición de país subdesarrollado. Para esto, se convirtió en 1955, en uno de los líderes de los países No Alineados. Junto con Nasser de Egipto y a Tito de Yugoslavia, la intención fue mantenerse neutrales ante el conflicto político-ideológico entre los Estados Unidos y la Unión Soviética.
Mientras Shakti me contaba, pasaba por mi mente una película donde los “no alineados” luchaban por otro mundo, pues no estaban ALIENADOS… como están hoy la inmensa mayoría que se someten a lo que la prensa les vende a los desertores del pensamiento critico.. #exploralo
–Tuvo una sola hija, la famosa Indira Gandhi que también fue primera ministra, la asesinaron, ella le dio un nieto, Rajiv, que fue primer ministro y también fundamentalistas lo mataron. Mientras le voy comentando, pienso en esa cadena de tragedias.
–Exacto, Nheru les inculcó a su descendencia, el compromiso de participar para incidir directamente en el lugar donde y desde donde se hacen los cambios reales…el mundo político. Nheru muere en 1964 siendo una figura absolutamente protagónica de los líderes tercermundistas.-
Nehru, una persona austera que soñaba con un mundo con equidad y portador de una fuerza indomable. Pensaba para la próxima generación, no para la próxima elección. Esa fue una clave, no como los dirigentes que más que pensar en resolver y cumplir con lo que prometieron para llegar al poder, piensan como estaran 10 años más para ver si cumplen lo que prometieron hace 15. #exploralo
Shakti saca unas frases de Nehru de su agenda y me las lee entonadas como si fueran un mantra :
“Esperemos que la madeja se desenrede sola” Otorgandole tiempo al tiempo.
“ Felicidad es algo más bien fugaz, sentirse realizado es quizás un sentimiento más duradero”
“No se puede cambiar el curso de la historia a base de cambiar los retratos colgados en la pared”
Las conversamos, mientras llama a un colaborador para que me tome las medidas, para mi prenda soñada en homenaje a un grande entre los grandes.
–Anda eligiendo la tela, esta es la que usaba el-.Me pasa un muestrario invitandome a elegir los colores de la tela y sus texturas….Ni elegí, ¿para qué?

Y fueron pasando los momentos, con una velocidad única, me tomaron las medidas, cortaron las texturas, eligieron los botones, el forro y se fueron a coser el sueño.
Me quede recorriendo los cientos de posibilidades textiles. Disfrutando mi gran pasión por las telas. Fui tocando texturas, recorriendo con mis dedos estampados y gozando suavidades, mientras uno de los vendedores me improvisa un turbante, diciéndome:
–Con este color absolutamente sos uno de nosotros.- Mientras su sonrisa de tiza todo lo cubre.
Les cuento que sé coser y me lleven al taller.
En el acto subimos, pasamos por unas bordadoras de perlas que estaban haciendo un vestido de boda. Ya en la mesa de corte empieza a tener forma mi prenda.

Conversamos acerca de cómo desde 1967 se popularizó la chaqueta en occidente gracias a los Beatles y desde allí, esta prenda es para entendidos de la historia y homenajea a un contestatario de ese momento. Por supuesto la gran mayoría que la usa ni idea tiene.
Me pongo a hacer unas puntadas, mientras que mis compañeros se toman tiempo para bromear con el nuevo trabajador santiagueño.
Comemos unas tortillas con un refresco y exactamente a las 2 horas me probaban mi chaqueta especial, realizada por gente especial, en un lugar especial recordando a alguien especial.
Me voy como en el aire y …ya me veo hablando ante mucha gente, con el símbolo de Nehru, aquel que luchó por la identidad, el respeto hacia las culturas nacionales, el empoderamiento de los más débiles y la co-creación de un mundo donde la gente quiera apasionadamente pertenecer. Seguire dignificando a Nehru, aunque nadie lo sospeche.
Mi pregunta de regalo…

Mi vida me la hago a gusto mio.
Lo difícil es no dejarse influenciar.
Me gustaMe gusta
Hola Isra, que hermosa historia, obviamente no conocía el origen de las chaquetas . Que historia fuerte tiene, digo por quienes la usaron.
Tenga la suerte de en un alto porcentaje de diseñar mi vida , hacer lo que me gusta y en un lugar igual y sentirme cómodo, desarrollado y disfrutando lo que me propongo , ahora me propongo realizar cosas que me permitan disfrutar más, en este transitar acelerado por el que transcurre nuestra vida
Abrazo.
Me gustaMe gusta
Siempre me regocija leerte tus vivencias desde los miles de lugares por donde te desplazas, ensayos, aprendes & enseñas.
La India es otro mundo aparte, en lucha entre lo religioso, lo ritual y lo espiritual, que no siempre se llevan bien.
Usar vestimentas de otra persona ó cultura es una forma de venerar, mostrar respeto y admiración hacia ella.
Los No Alineados es un lugar donde siempre has estado y militado desde ahí Isra Querido.
Hoy más que nunca debemos revitalizar esa fuente de inspiración y frescura en un mundo agobiado de globalización.
Abrazo grande y gracias Isra Querido!
Me gustaMe gusta
Isra querido….que interesantes y apasionante es tu trabajo ,me imagino el disfrute personal….y algún dia quiero ver ése chaleco….y con respecto a la pregunta de regalo, tengo para decir que ya conoces mi dogma…y por lo tanto sabes quien diseñó y confeccionó mi vida…. DIOS…… Abrazo Isra querido…..
Me gustaMe gusta