comunidad Disrupción. Exploralo

Sexo y Cucharas.

Si unimos “poli” a “fidelidad” … ¿Qué obtenemos? Básicamente, la posibilidad de ser fieles a varias personas? #exploralo

Cuando comentaba que vivía en un Kibutz -en mis primeros tiempos en Israel-, me asombraba que no eran pocos los que decían…Que lugar promiscuo, allí todos están de novios con todas.Todas cogen con todos.

Si bien es cierto, en ese lugar encontré los estilos de vínculos amorosos más interesantes y auténticos (da para una próxima columna), siempre me llamo la atención de ese popular mito, que no solo se asocia a los kibutzim sino a otras organizaciones.

Desde afuera de las comunidades, este tema de las relaciones afectivas y/o sexuales es un tema recurrente que despierta interés y prejuicios varios.

Estudiando este tema, me encontré con una autentica sociedad colectiva y productiva donde la intimidad expresamente formaba parte de su ontología existencial.

Fue la distintiva comunidad Oneida, donde el sexo ilimitado y productividad capitalista, se maridaron de una manera única en la historia de nuestra civilización occidental.

Oneida surgió formalmente en 1848 (mismo año que se publico el manifiesto comunista) desde la idea y liderazgo del carismático John Noyes,  quien convenció a 31 personas para esta experiencia social única, que llego a tener 306 miembros comunitarios que creyeron, en una revolucionaria experiencia nueva espiritual y superlativa en la tierra a imagen y semejanza de lo que consideraban seria en el cielo.

La comunidad Oneida tenia tres vectores explícitos.

El primero «el matrimonio complejo» que era la unión sexual abierta e igualitaria y no exclusiva entre todas las mujeres y hombres de la comunidad. Aducian que dichas uniones acercaban a Dios pues eran lo mas idénticas a los vínculos del paraíso #exploralo.

Los hijos se criaban en forma colectiva, siendo la comunidad toda, sus padres y madres. A su vez de esa manera, las mujeres podían no estar atadas a la responsabilidad exclusiva en el criado de sus hijos de vientre y tener mas tiempo para su desarrollo evolutivo sistémico.#exploralo

El segundo vector de convivencia comunitaria era  “la continencia masculina” el hombre no debía eyacular  en todos los actos sexuales, pues estaba haciendo un uso incorrecto de su semilla (semen). Se basaban en estudios y ejercicios sobre el tántra y el Tao #exploralo.

El tercero fue el ejercicio  de “la critica mutua” fue someterse permanentemente a una ronda publica de feedback de cuestiones negativas,  con el afán de tomar conciencia y modificar comportamientos. De esa manera se podía mejorar pues nadie puede verse completamente. #exploralo.

La comunidad ejercicio plenamente estos vectores ininterrumpidamente y en total vigencia durante 31 años. Hasta que su líder el pastor Noyes -ya en fuga por acusaciones de estupro- sugirió abandonar la practica del matrimonio complejo y también que su sucesor seria su hijo. Esto termino crispo a la comunidad y abolieron el vector primero y por ende los otros dos se cayeron .

Inmediatamente transformaron a la comunidad en una Sociedad Anónima, figura entre las primeras que se constituyeron en USA (1880) y también en el mundo.

Así nacío Oneida Limited convirtiéndose en poco tiempo en una de las más exitosas organizaciones rentables de la época. Los “oneida” eran comunistas en la génesis y en sus conceptos internos pero creían absolutamente en el capitalismo y en los beneficios de la revolución industrial.

En la empresa producían, con normas de calidad férreas, un elemento de gran uso. Lideraron la producción de utensilios…la famosa batería de cocina Oneida cuya cuchara llego a ser un icono coleccionable, por su diseño, calidad y prestancia. Infinidad de norteamericanos, compraban, sin saber la intrincada historia que antecedía a la famosa cuchara.

Los utopistas Oneida pusieron en jaque varios temas, durante décadas. Temas que hoy a 175 años todavía generan polémicas. Como:

… La monogamia como eje vincular.

… El control de la natalidad de forma deliberada sin anticonceptivos ni accesorios sin postergar el placer.

… La exclusividad amorosa y los conflictivos celos.

… El placer sexual colectivo como hélice de equilibrio emocional.

… La plenitud sexual como una de las bases de la productividad general.

Regreso a los momentos de mi vida en el kibutz y conecto con… pero eso será para otro blog. Jajajaja.

Y vos cuanto tiempo hubieras permanecido en Oneida?

Tus paradigmas a que vida te habilita?

6 comments on “Sexo y Cucharas.

  1. Hugo Noroña

    Hola Isra , no se si hubiese entrado a Oneida. Un modo de vida (Oneida), distante a mis paradigmas , no logro entender , lo de pertenecer a una megafamilia como grupo.
    Obviamente culturas diferentes.
    Un abrazo.

    Me gusta

  2. Alejandro Caramagna

    Me re veo en Oneida…!
    Me recuerda a la sociedad de los monos Bonobos donde a través del sexo comunitario abierto y en todos los frentes y ocasiones establecen poderosos vínculos de amor, fidelidad a clan, pertenencia y gran paz & armonía.
    Osho admiraba este laboratorio sexoafectivo donde todas y todos eran padres y tíos y los niños crecían en otro paradigma mucho más grande y sano.
    Estaría bien bueno recrear Oneida Inc. Yo inmediatamente saco el pasaporte!

    Me gusta

  3. 18 años viví en el kibutz con mi esposa. Allí nacieron y criamos nuestros 4 hijos. Supe de infidelidades pintuyes, pero promiscuidad como tal ? Me la perdí. Será que viví engañado 😁 ?

    Me gusta

  4. Facundo Mordini

    Hola Isra, muy bueno.. me resulta un poco difícil pensar en tener varias familias, sobre todo la logística que lleva, seria algo estresante para mi, si en lo que respecta al sexo comunitario, respetuoso y saludable.
    Es una linda práctica en la cual se rige mucho el amor entre las partes y sobretodo el disfrute no solo de uno mismo sino del otro.
    El sexo a mi entender es uno de los grandes placeres de la vida, no es mi eje central pero elijo vivirlo en plenitud y grandes experiencias

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: