«Lo que motiva a los voluntarios, es lo mismo que motiva a los trabajadores del conocimiento…los RETOS.»

Peter Drucker.

Qué se siente tener un amigo con una enfermedad irreversible? Cómo jugar con un compañero  en sillas de ruedas? y muchas preguntas más me acosaban en mi infancia, mientras integraba e incluía a mi amigo que se salvó de morir con la polio.

LA POLIO irrumpió impiadosa, en la década de 1950 dejando un tendal de niños y adultos muertos con cientos de miles en parálisis permanente . La peste como toda peste no discrimino hasta un presidente de EE.UU la contrajo.

La vacuna apareció y apareció una de las gestas colaborativas más efectivas de la historia de la humanidad, la campaña POLIO PLUS el emblemático programa global del Rotary. Ya el primer año los rotarios se comprometieron a gestar un compromiso total para erradicar el flagelo de la faz de la tierra.

Se calculaba que en aquellos tiempos se podrían infectar 350.000 niños por año, consiguieron 120 millones de dólares para empezar a solventar vacunas para todos y todas. Generaron una red de voluntarios vacunadores mundiales para llegar a todos los confines del planeta, desde que empezó la campaña MEJOR VACUNAR QUE COMPRAR UNA SILLA DE RUEDA llevan aportado 1300 millones de dólares sólo en vacunas, millones de horas de voluntariado silencioso, un proceso de cabildeo ejemplar que incide en todos los gobiernos y Organizaciones internacionales (OMS-UNICEF-NACIONES UNIDAS ETC.) , una inversión que dio los frutos, logrando inmunizar a 2500 millones de niños en más de 122 países del mundo consiguiendo eliminar la polio en el 99 % del planeta, solo queda Pakistan y Afganistan (aquí no los dejan vacunar a las brigadas llegar porque aducen que son espías de USA).

Los rotarios son una red de 1 200 000 de miembros en más de 200 países. 

Han logrado generar soporte académico, económico, social y logístico único por la impecabilidad de la visión y el inspirador legado transgeneracional.

Bill Gates el año pasado comentó acerca del trabajo del Rotary y la polio… “Cuando esta campaña se planteó, la O.M.S. pensaba erradicar la enfermedad para el año 2000. Esto no se logró, los 33 casos actuales son más difíciles que los 400.000 del año 80 o 90, y se requiere de más experiencia, mayor trabajo, aprendizaje e innovación. Muchos nos preguntan, por qué continuar. Luchar contra una enfermedad, es como luchar contra el fuego, no es suficiente combatirlo un poco. A menos que lo extingamos completamente, volverá a recrudecer. Se logró disminuir los casos de infectados de 350.000 en 1988 a 33 en 2018. Nuestras proyecciones muestran que si paramos el trabajo hoy, para el 2029 habría 200.000 niños infectados anualmente, en 10 años estaríamos como estábamos 10 años atrás. Nunca, Nunca abandonen”

La hazaña propulsada y sostenida por el Rotary debe resonar en nuestra alma, en estos tiempos de pandemia, de soluciones coyunturales y de análisis conspirativos diarios.

NO HAY SOLUCIONES INDIVIDUALES A PROBLEMAS COLECTIVOS.

…¿Cuál es tu nivel de compromiso NO COYUNTURAL con el actual desafio?

…¿Estás participando en luchas internacionales o solo nacionales?

…¿ Tu compromiso es con tu sector social o con la humanidad toda?

Imperdible material.

Gracias Rotary Internacional y Rotaract su red de jóvenes por hacer del mundo un lugar donde todos podamos pertenecer. Siempre apoyarlos fue un aprendizaje.

2 comments on “S.O.S Rotary.

  1. Rafael Ibañez

    Tremenda accion colectiva con un proposito super grande a punto de cumplirse. Para aprender

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: