#quenomelacuenten. Agudeza arte Desmantelando Exploralo Los invisibles Mentor Poesia resiliencia Sustentabilidad vision

Nuestra señora en llamas.

#Dominguero." Una palabra o una imagen es simbólica cuando representa algo más que su significado inmediato y obvio" Carl Jung.

» Una palabra o una imagen es simbólica cuando representa algo más que su significado inmediato y obvio» Carl Jung.

París la ciudad del amor. Y como todo amor tiene capas y como toda capa tapa algo, quiero invitarte a explorar qué más hay en el incendio a nuestra señora de Notre Dame.

Me tomé un tiempo para escribir sobre este acontecimiento, pues sentí que ameritaba, desde los rescoldos de la destrucción, recién compartir lo que sucedió, desde otro enfoque.

La primera vez que estuve en la catedral fue en mi época de irreverente adolescente mochilero. Aquello significó vivir un sueño y sentir que a la obra de Víctor Hugo, la estaba palpando en cada rincón de semejante construcción.

La última vez que estuve en París, en mis tradicionales caminatas interminables, por esta ciudad masónica, me sigue deslumbrando los homenajes “voluntarios” a los albañiles.

En una obra en construcción, una exposición fotográfica en sus vallas dignifica a los que edifican mundos. #exploralo.

La masonería en definitiva, en sus albores, fue un sindicato de cofradías operativas de albañiles ( mason =albañil) de alto nivel fraterno, con simbolismos y procesos iniciáticos para lograr sabiduría existencial. y portadores de conocimientos especiales en la construcción de templos y por ende en la construcción de mundos. Los masones y las catedrales tiene un vinculo iseparable. #exploralo.

Es por eso  que la devastación de la catedral de Notre  Dame, para el mundo masónico es una herida de una profundidad  referencial.

Casi 12 horas de fuego envolvieron decenas de simbologías, cada minuto que pasaba era una angustia multiplicada por la potencial desaparición de tanta información centenaria, generando una sensación de pérdida irreparable entre aquellos que amamos los mensajes transgeneracionales y trascendentes.

¿Que sera de el Hombrecito del Gorro frigio? me preguntaba mientras observaba las llamas. Esa referencia directa a un alquimista merliniano en busca de la piedra filosofal, con el gorro que representa la libertad y desde la altura que tiene la sabiduría.

O de la Mujer que toca las nubes, allí en el pórtico; la que está en su trono sosteniendo dos libros con la mano derecha, uno abierto que representa al exoterismo y otro cerrado al esoterismo. Aquella que entre sus piernas hay una escalera de 9 peldaños símbolo de la paciencia y de las nueve etapas herméticas. #explóralo

Lo terriblemente angustiante fue el momento que la “fleche” (la aguja) se desplomaba como esos saludos finales de un actor emblemático al terminar su obra, eso me dejó sin respiración.

La flèche fue inaugurada en 1859 y cae a la velocidad de la muerte para llegar en segundos 96 metros hasta el suelo. La aguja, las gárgolas, el pórtico, el rosetón el hombrecito y mucho más son poesía alquímica, ellos representan la necesidad de la transformación de lo rústico (ignorancia, la maldad, la envidia etc) en sabiduría , trascendencia y bondad, en definitiva el objetivo de la alquimia.

 La fleche pesaba 750 kilogramos de madera y plomo y en su base tenía un mensaje discreto que se pudo documentar hace tiempo, y sintetiza una información única:

«Esta flecha se hizo en el año 1859. M. Viollet-le-Duc era arquitecto de la catedral. Por Ballu, empresa de carpintería, siendo Georges capataz de los compañeros carpinteros del Deber de Libertad».

La flecha estaba coronada a su vez, por el símbolo de los símbolos , el gallo de cobre que en su interior portaba tres inmensas usinas conceptuales : una parte de la corona de cristo y reliquias de San Dionisio y Santa Genoveva. #exploralo

Pasaron las horas y un sinfín de conocedores salieron a buscar al gallo, no se lo encontraba y se empezó a pensar que se había fundido por las llamas, gran pesar invadió a los que sabían lo que buscaban, pero la magia alquímica, hizo que se encontrara entre los escombros al especial gallo y a los tres mensajes que viven resguardados y resguardadores en su vientre .

Ese lunes de abril en París, no se incendió solo una catedral se llenó de llamas una historia, que la inmensa cantidad no lo pudo ver, ya que nadie puede ver lo que no se prepara para ver. Espero haberte dejado con ganas de explorar todo lo que no podes ver cuando ves.

Mientras tanto celebró con la suave pero sentida  «¡Adhuc Stat!» recordando que toda estructura siempre es frágil lo importante es una base sólida

¿Qué será Adhuc Stat ? #exploralo.

Si te desperto interes, compartilo y exploramos todos. El conocimiento no es de quien lo crea sino de quien lo usa y comparte. I.C.

9 comments on “Nuestra señora en llamas.

  1. Cuanta sabiduría. Gracias Isra cada domingo aprendemos algo nuevo. Hoy los mensajes de torre de Notre Dame y la consigna que es Adhuc stat. …. SIGUE EN PIE. que bueno seguimos explorando. Gracias

    Me gusta

  2. Gabriela

    Me encantó!

    Me gusta

    • elblogdeisracinman.com

      👍🏾

      Me gusta

    • Juan Herrera

      Inimaginable reencuentro con ese símbolo que coronaba la flecha, apuntando hacia las alturas insondables de la Fe y sus misterios.
      Entonces lo material renacerá como el ancestral Ave Fénix. Los cimientos de Notre Dame están!

      Me gusta

  3. Juan Herrera

    Inimaginable reencuentro con ese símbolo que coronaba la flecha, apuntando hacia las alturas insondables de la Fe y sus misterios.
    Entonces lo material renacerá como el ancestral Ave Fénix. Los cimientos de Notre Dame están!

    Me gusta

  4. Victoria Ramos

    Super interesante! !

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: