comunidad Desafio Tendencia Exploralo Los invisibles Sustentabilidad Tecnologia

Expender solidaridad.

#Dominguero“Pues hemos nacido para colaborar, al igual que los pies, las manos, los párpados, las hileras de dientes, superiores e inferiores. Obrar, pues, como adversarios los unos de los otros es contrario a la naturaleza.” Marco Aurelio.

“Pues hemos nacido para colaborar, al igual que los pies, las manos, los párpados, las hileras de dientes, superiores e inferiores. Obrar, pues, como adversarios los unos de los otros es contrario a la naturaleza.”

Marco Aurelio

Hay un nuevo mundo que sigue con las dolencias centenarias.

Madrid se despereza con los primeros rayos del sol. Aquí en la calle Fuencarral esquina Figueroa, todo es compra, desde lencería hasta paellas pasando por una infinidad de tiendas de ropa que anuncian las rebajas de las rebajas.

Aquí mismo está indemne después de 300 años, soportando los embates del mercado de consumo, resiste el humilladero de la Virgen nuestra señora de la soledad.

Un humilladero podría aludir a un lugar denigrante, nada más distante a eso, estos son lugares que provienen de centurias, donde los que entraban a una ciudad o salían rezaban sumisos ante una imagen o una cruz pidiendo protección.

Nada mejor que este lugar para que el “nuevo mundo con viejas dolencias” se haga presente.

Aquí mientras estoy a punto de ingresar a estos místicos 30 metros cuadrados, una moderna máquina expendedora me secuestra la atención.

Me acerco y me encuentro con una máquina expendedora de solidaridad.

Si, de acuerdo a los que tu compromiso te dicte podés elegir entre un variado menú de opciones de asistencia a los más necesitados.

Desde dinero para un baño de indigentes hasta un plato de comida o un abrigo.

Esta máquina es la representación pragmática-tecnológica de solidaridad.

Ingreso un dinero, elijo en que colaborar, me devuelve una cajita como de cigarrillo, está vacía es solo un símbolo, lo importante es que ese dinero va directo a las instituciones que se especializan en cada tema para lo cual se recauda.

Empiezo alucinar… la cantidad de posibilidades que da este proceso.

-¿Y como es esto señor? Le pregunto a uno del humilladero.-

Es una idea que nació de ANEDA ( Asociación Nacional Española de Distribuidores Automáticos) para apoyar al Padre Ángel. Es un auténtico entramado entre una asociación de empresas y una necesidad específica.

Los datos son asombrosos con las máquinas solidarias se consiguen más de 80.000 Kg por mes de comidas.

Sigo pensando y reforzando que los que tienen las ideas no tienen el poder y los que tienen el poder no tienen las ideas, pero cuando se sientan a entramarse, se ensamblan poder e ideas y la magia sucede. #exploralo.

Las expendedoras son un recurso de concientización, también en el innovador Berlín,  donde se pone todos los 24 de Abril, día de la revolución de la moda y en memoria de los 1.129 trabajadores que murieron en 2013 cuando se derrumbó una factoría textil donde las trabajadoras literalmente esclavas ganan un sustento paupérrimo.

La máquina propone precios de ganga por una prenda y en el momento que ingresas el dinero para concretar tu compra te informa cuanta explotación hay detrás de una remera barata. #exploralo

Observar las reacciones.

Sigo mi caminata por la calle Fuencarral, me paro delante del punto de escucha, intento escuchar mis sensaciones, me encuentro con las contradicciones de si todo esto no es perfumar la pobreza en lugar de erradicarla.

Me pregunto si todo esto no contribuye a desmantelar los compromisos de los estados.

Me motiva saber que empresas utilicen un proceso para generar conciencia y que la tecnología también puede y debe estar al servicio de la desarticulación de la exclusión.

Me voy alejando a tomar un café en la Gran Vía de Madrid , en el camino veo un mar de consumidores que pasan delante de la máquina de vida, muchos no se detienen , pero otros sí.

Termino el café y me pregunto…

¿ Habrá soluciones individuales a problemas colectivos.? #exploralo.

¿ Cuánto la tecnología puede aportar a la inclusión ? #exploralo.

7 comments on “Expender solidaridad.

  1. Martín E. Feldstein

    Muy interesante Isra. Lo primero que aporta la tecnología hoy es desintermediacion. Así se llega al destinatario final directamente. Abz

    Me gusta

  2. Cristian

    Que trascendente artículo!, realmente es un ejemplo que seduce e invita a realizar de alguna manera desde el ámbito que nos propongamos a irrumpir para contribuir a la sociedad…
    Gracias Isra por seguir con tu canto! Abrazos

    Me gusta

  3. Martín E. Feldstein

    Muy interesante Isra. Lo primero que aporta la tecnología hoy es la desintermediación y de esta forma se puede llegar al destinatario final sin trampas en el medio.

    Me gusta

  4. Muy interesante e importante que tomemos conciencia todos.
    Justo anoche miraba un informe en el cual quieren hacer que los que trabajan con su maquina de coser dentro de lo que les dijeron sería una cooperativa, en realidad no llegan a ellos gran parte de lo que se cobra por el trabajo que ellos hacen.
    Da mucha pena y bronca que algunos se aprovechen de las necesidades de otros.
    Se debería pensar en algo como eso que nos mostraste para que sea mas inclusivo
    gracias Isra . Como siempre nos dejás sorprendidos y sin palabras

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: