«Una persona que en cooperación con otros, tiene la capacidad de transformar o conservar el orden social, que ella misma quiere vivir, cumplir y proteger para la dignidad de todos»
Bernardo Toro.
El negro Moisés, mi chofer, va esquivando miles de negros hasta que llegamos al barrio de los más negros en esta Kenia negra.
Estoy en Kibera el asentamiento mas populoso, casi 2 millones de negros de todas las tonalidades.
Estacionamos en una rotonda, donde un negro embolsa carbón -por supuesto negro- en un suelo, donde el hollín negro tiñe un poco mas de negro a los negros que venden cosas de negros y en negro.
Venden de todo en este escaparate de la pobreza extrema.
Camino mientras los olores parece que me persiguen o que adelante me están esperando, mientras que de repente un niño con su futuro de WhatsApp la muestra.
Ya estoy llegando al espacio de el Banco de la confianza.Me esperan un séquito de negros hospitalarios a ultranza, solo hay un cura blanco, es el padre Jairo un paisa colombiano que mueve como la cumbia, a los seminaristas ansiosos por desmantelar la pobreza.
Me sirven un café sin leche, para hacer juego. Detrás la Guadalupe nos mira intrigada y nos trenzamos en un dialogo apasionante sobre la exclusión y la imposibilidad de acceso de los pobres a un circuito financiero que les permita dignidad.
En semejante escenario me llama muchísimo la atención una gallina con un piolín atado a su pata para que no se escape.
-Si amigo Isra, si se nos escapa la gallina, es una tragedia, una gran perdida. Dios no permita que ello suceda.-
Estoy en las entrañas de la indignidad estructural.
-Nuestro gran desafio es desarrollar al máximo el Banco de la Confianza.-
-Justamente Isra te invitamos hoy, para que participes en nuestra reunión quincenal.-
Nos vamos al patio del seminario, mientras van llegando las accionistas.
Y que es el Banco de la confianza?
-Es un «pulmotor» para los mas desfavorecidos, aquí se ahorra y se recibe desde los 5 dólares para apalancar emprendimiento. Somos 20 aquí pero somos mas de 200 millones de familias que estamos en diferentes bancos de confianza en el mundo , movilizamos mas de 30.000 millones de dólares, según los últimos datos- Me cuenta Matu ,el negro ecónomo de la comunidad.-
-Estos espacios de microcréditos, están en mas de 85 países y la tasa de devolución es del 90 %, una clave es prestar a las mujeres, pues ellas cuando crecen económicamente impactan directamente en la evolución del merecimiento de la tribu.- #exploralo.
-La garantía es fundamentalmente moral y donde el aval es comunitario, ya que entre varias familias se apoyan para devolver y seguir teniendo crédito.-
-Aquí el préstamo y el ahorro es comunitario, se presta a una familia que forma parte de un equipo de familias que buscan salir de la extrema pobreza.-
-Aparte de recibir dinero , lo fundamental es el acompañamiento educativo que se hace para emprender rentablemente.-
-Un inconveniente importante es cuando muere algún familiar del grupo, ya que por cultura los gastos que se incurren son altísimos, prácticamente estas familias gastan dos años de ingresos en los funerales, ya que aquí se dice….si vivió, mal aunque sea que muera bien.- #exploralo.
-Estamos trabajando sobre generar formas mas económicas de enterrar a los seres queridos.- Me explica con una pasión evangélica.
Ya llegaron las familias. Mujeres que a su vez también, traen sus artesanías o comidas para venderse, a un precio de socios. Conversan animadamente, sacan sus libretas , pagan sus cuotas, se comentan sus éxitos y hacen una escuela de buenas practicas.
Comparten lo que tienen , sus ganas de vivir la dignidad.
Me siento en la la fila, no hay mostrador, ni plasma, ni cajeros .
Aquí todos somos negros. Solo la libreta es verde.
Pero hay algo esencial en el mundo del crédito…palabra mágica que viene del latín (credere) que significa creer y creer es confiar.
Se respira un aire no bancario en el Banco de la Confianza, la gallina sigue atada, no confiamos mucho en ella, la tienen para producir exclusivamente, como tienen atado a todos aquellos que solo se los tiene para producir y que no son animales exclusivamente.
Pienso en los bancos que conozco, donde nos dicen que confían en nosotros y la lapicera del mostrador esta atada ….en fin, unirse en comunidad para generar crédito y estar en blanco por aquí es…… cosa de negros.
La pobreza se desarrolla buscando soluciones individuales y desaparece cuando la asociatividad le gana al ego, que no distingue clase social.
El acceso al crédito es un bien publico y tal vez el mas importante bien para la movilización social y sobre todo para la salida de la extrema pobreza. #exploralo
……(continuara)
Recorda: el próximo miércoles, una sesión exploratoria en vivo con un líder con tartamudez. Sera una cantera de aprendizaje testimonial.
GANAS DE VIVIR LA DIGNIDAD,MARAVILLOSO Isra!!!
Me gustaMe gusta
Abrazoooo
Me gustaMe gusta
Que buena experiencia para valorar lo que uno tiene alado de uno o bien lo q nos rodea…gracias Isra!!💪
Me gustaMe gusta
AbraZo Matias
Me gustaMe gusta
Genial!!!
Atan la lapicera…
Me gustaMe gusta
CUANTA RIQUEZA ESPIRITUAL…CREANDO EL MUNDO QUE SE DESEA VIVIR..
Me gustaMe gusta
Así es Horacio Querido
Me gustaMe gusta