Si quieres generar un cambio fundamental en la creencia y la conducta de la gente, necesitas crear una comunidad alrededor de ellos, donde esas nuevas creencias se pueden practicar, expresar, alimentar y exponenciar.
Uriel Fisher.
En el capitalismo, el dinero no es más, ni menos que eso: una gran construcción imaginaria colectiva en la que se cree.
El dinero es un constructo psicológico diseñado y promovido dentro de una comunidad que le otorga legitimidad.

Es el invento narrativo, acaso más poderoso que la civilización generó. Este tan interesante, que de épocas inmemoriales rige vínculos, entrama y desentrama futuros personales y de naciones enteras.
El dinero -a su vez- es atravesado por la necesidad de ser trasladado en contextos inciertos y en eso procesos logísticos, nuevamente la confianza ocupa un lugar medular.
Comparto el fenómeno LA HAWALA, el sistema milenario de reputación, prestigio y confianza por el que “circulan” cifras espeluznantes de dinero en todo el planeta y en… la sombra.


Su antecedente germina, se lo puede encontrar hace más de 1000 años (siglo VIII) en comunidades musulmanas de Asia. Allí se lo empezó a utilizar como método para saldar deudas entre miembros de clanes y tribus que estaban distantes.
Su etimología, en árabe, aduce a “intercambio” “transformación” , pero su significado fue mutando a “confianza”, la palabra AVAL proviene de hawala.#exploralo
Funciona así:
Por ejemplo, necesito enviar dinero desde Buenos Aires hasta Shibam, un pueblo en las entrañas de Yemen.
1…Recurro a un «HAWALADAR« porteño, consigo el dato fácilmente en los entornos de inmigrantes, le entregó el dinero que quiero llegue a mi familiar o contacto yemenita, juntamente con un código, contraseña, un naipe, un gesto o una parte de una fotografía, cualquiera de estos o varios que ya están consensuados con el destinatario final.
2… El «HAWALADAR» se contacta con un colega de Shibam en Yemen informando que pasaran a buscar el monto del dinero y que se lo deberá entregar cuando el destinatario muestre la contraseña pactada.
Una vez realizado el proceso, que toma como máximo 48 horas, se considera cerrada la transacción .
EL HAWALADAR de Yemen termina teniendo un crédito sobre el de Buenos Aires,que lo puede utilizar para que este lo pague en otra transacción que tenga en cualquier lugar del mundo, generando un dinamismo de transferencias poderoso en el mundo, basado en una comunidad de hawaleres que funciona desde épocas milenarias y que lo lideran generaciones de familias o nuevos operadores que se subieron a esta verdadera colmena, portadora de un prestigio que no lo tienen los bancos oficiales.

EL método se distingue por lo siguiente:
…Agilidad diferencial: al no tener que mover tangibles, ni papeleria alguna y ahora, con un simple whatsapp se concreta la operación.
…Identidad encriptada : Los códigos son de alto acuerdo de discreción para todos los intervinientes.
…Cotización competitiva: El hawaladar ofrece una cotización super competitiva que mejora cualquier oferta casa de cambio.
…Exiguo margen transaccional: Los hawaladar se caracterizan por cobrar muy baja comisión, muchas veces su ganancia está solo en la cotización de la conversión de la divisa.
…Anonimato fiscal : Nada queda registrado, la evasión fiscal es absoluta desmantelando costos impositivos y generando una opacidad única, que ni los paraísos fiscales lo logran.
La comunidad internacional hawala fue la organización más efectiva para encuentro de personas en zonas. donde ocurrieron desastres naturales, por ejemplo en el tsunami de 2004 en el Océano Índico, también en Indonesia y Sri Lanka. Fueron prácticamente los únicos que pudieron hacer llegar remesas. Esta zona tiene una alta concentración de Hawaler.
Se estarán dando cuenta que no todo es benigno ni tan exclusivamente de uso familiar. Este proceso también es portador de una sombría opacidad.

La hawala, en el circuito oscuro es un instrumento premium en, lavado de dinero, tráfico de armas, crimen organizado y narcotráfico.
Veamos un ejemplo… Afganistán. principal productor y comercializador de opio. Utiliza a la red como único y/o principal canal monetario, teniendo en cuenta que ese producto aporta al 10/15 % del PBI del país, se calcula que a través de los hawaladares se mueven 3.000 millones de dólares. A su vez los productores logran hacer llegar esos dineros a productores de bienes tangibles, como rodados e ingresarlos al país o a otros países.
Idénticas maniobras se realizan en la triple frontera con base en Ciudad del Este, también en Colombia o en África, tanto para financiar atentados, para cobrar por cocaína o comercial con marfiles.#exploralo.

Los organismos internacionales “rastrean”- sin éxito- a los centros de blanqueo institucionales donde suelen blanquearse estos activos, como Dubai- Riad- Pekín- Londres etc. Auténticos hub de opacidad encubiertos tras el seniority de centros financieros premium que no pueden abstenerse de semejante negocio.

Organismos internacionales como ONU Y FMI presumen que la hawaladar dinamiza alrededor de 200.000 millones de dólares anuales (casi como el PBI de Chile). De ese monto entre el 25% y el 50% se realizan en la región de Medio Oriente y Asia.
En España se calcula que mueven 400 millones de dólares anuales y los ojos están puestos en la comunidad de inmigrantes pakistaníes hawalars.
Recuerdo hace uno tiempo como en barrios como Chueca en Madrid o el Raval de Barcelona, en sus locutorios o en los negocios de comestibles estaban cooptados por pakistaníes, pregunte acerca de ello y me dijeron…hay mucho más atrás de lo que comercian y ofrecen. #exploralo.

La hawala una eficiente comunidad, que lejos de extinguirse se distingue en un mundo donde la intermediación se suicida cada día. Un hawaladar, me dijo en una oportunidad…Necesitamos servicios financieros pero no bancos. Toda una definición.
La hawala una red de confianza que sintetiza lo que el brillante Yuval harari sentencia:
…los dólares sólo tienen valor en nuestra imaginación común. Su valor no depende de la estructura química (…) del papel, ni de su color, ni de su forma. En otras palabras, el dinero no es una realidad material, es un constructo psicológico.” … el dinero es un sistema de confianza mutua y no cualquier sistema de confianza mutua: el dinero es el más universal y más eficiente sistema de confianza mutua que jamás se haya inventado” (Harari, 2014).
Te envío un gran saludo desde un pueblo del sur de Andalucía, mientras voy a saldar una cuenta que tengo con un amigo de Kuala Lumpur. #exploralo.
¿ Que opinas de este método?
¿ Que comunidad de confianza tenes para enviar y recibir dinero?
¿ De qué depende el valor de una moneda?
Te leo …compartilo y aprendemos juntos.
Hermano Querido…!!!
No tenía ni la más pálida idea de este sofisticadísimo & híper eficiente constructo de movilización monetaria.
Admirable en su diseño y a pesar de sus desgracias implícitas.
Mi profesor de Contabilidad en el Colegio Don Bosco, el Queridísimo Jorge Esterri una mañana nos dijo que el dinero es el excremento del Demonio
Me gustaMe gusta
Que tema Ale. Y esta red de una sofisticación única
Me gustaMe gusta
Hola. En este imaginario constructivo de poder es donde se traza la ruta del dinero que está manejando el mundo ? Ab
Me gustaMe gusta
Así es Ale , los
Movimientos financieros son el sistema
Circulatorio del organismo.
Me gustaMe gusta
Hola Isra… el tema del dinero… tan difícil de hacer comprender su valor simbólico… Interesantísima nota.
Imagino que el sistema Hawala es tan sólido porque funciona y al mover tanto valor y poder y no estar controlado por ninguna organización de manera específica, los mismos interesados y usuarios lo protegen…
Me gustaMe gusta
Así es una red de confianza en us funciona. Y de una opacidad tenebrosa también
Me gustaMe gusta
Gracias Isra por traer este tema. Coincido con Yuval Harari en su definición de lo que significó para la humanidad lograr esta abstracción acordada, sin ella no podríamos hacer los intercambios que hacemos a diario. Pero está bueno tu planteo: dónde están las redes de confianza que estamos construyendo? Cuan confiables son? Cómo podemos hacerlas crecer para que sean capaces de movilizar esperanza y coraje para transformar la realidad? Gracias por compartir tu tiempo y tu pensamiento!
Me gustaMe gusta
Gracias Luis querido estamos en la misma trinchera .
Me gustaMe gusta
Hola Isra. La confianza es la base de toda interacción. En el dinero más. Aunque viste que dicen que La confianza mata al hombre y embaraza a la mujer!. En realidad quiero aportar una red hermosa que el papá de mi hijo y yo encontramos para poder enviarle dinero a nuestro hijo y así financiar sus estudios en España. Es así: A través del amigo de un amigo contactamos un chico de Córdoba q había vivido en España y quedó viudo allá. Ahora rehizo su vida en Córdoba y cobra una pensión de viudez todos los meses allá. Traer ese dinero acá por vía banco le cuesta la mitad! Tanto como a nosotros enviarlo. Entonces cada mes una ‘hawaladar’ amigo de ambos que trabaja en Villa María nos hace el «favor» de llevarle un sobre con el equivalente en pesos a Cordoba. Allá en España un hermano de este chico viudo, le da a mi hijo los euros de la pensión. La comisión del «hawaladar» es baja. Lo tengo q invitar a comer milanesas cada mes!!!!!!.
Me gustaMe gusta
Excelente excelente compartir querida hermana vos podes certificar la confianza mueve proyectos . Abrazo de los nuestros
Me gustaMe gusta
Me encantoooo
Me gustaMe gusta
💣
Me gustaMe gusta
Me encantò Isra!
Siempre pensè que le damos demasiado valor a un papel pintado sin entender porquè.
No sabìa que existìa el Hawala, y me generò una curiosidad e interès por saber más. La sensaciòn de que el mundo es tan inmenso y hay tanto que no vemos…
Aplaudo la trayectoria de prestigio y confianza que tiene este sistema, lamento que facilite el camino de las drogas, armas e intereses turbios. De todas formas, no sé si (o no creo que) en los gobiernos, los sistemas de poder de «justicia» legitimados se diferencien tanto sus intereses.
Gracias por el asombro! Voy a buscar esa serie.
Me gustaMe gusta
Excelente Caritina querida
Me gustaMe gusta
Me enteré de ese tipo de transacciones, pero no sabía su nombre.
Imagino tiene que haber una gran (y muy secreta) red interna para resguardar tamaña cantidad de dinero . Gracias Isra por instruirnos
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Abrazo Raúl querido gracias por leerme estamos en contacto
Me gustaMe gusta
Me gusto la explicación Isra ! No conocía HAWALA! Super interesante! Gracias
Me gustaMe gusta
Abrazo Pato
Me gustaMe gusta
Interesante ¡!
Dentro de la comunidad peruana participe de una junta de dinero otra opción en donde la confianza es Un todo ¡!
Básicamente se encuentran 10 personas conocidas dentro de la comunidad y ofrecen su confianza y compromiso a prestar y devolver al pozo el importe igual ofrecido de cada uno de ellos y mes a mes pasa de mano en mano el pozo hasta llegar a la persona nro. 10.
La exelencia de la Confianza ¡!
Esta vigente ¡! Para los elegidos ¡!
Abrazo !
Me gustaMe gusta
Así es
Me gustaMe gusta
Saltarse del sistema para un beneficio mutuo,excelente nota Isra,la confianza sobre todo para poder realizar intercambio,de alguna forma los que estamos afuera de nuestro país somos hawalas trayendo y llevando divisas para un beneficio mutuo,que importante es tener palabra como se decía antes
Me gustaMe gusta
Siempre hay sistemas el tema es el fenómeno de LA CONFIANZA . Abrazo David querido
Me gustaMe gusta
Isra hola muy oportuna tu nota. Hablando de hawaladares necesito hawaladar con una amiga.
Como siempre gracias y abrazo para ti
Me gustaMe gusta
Jajaja hay que hawaladar nomas Abrazazo
Me gustaMe gusta