«Cuando todo parezca ir contra ti, recuerda que el avión despega contra el viento «
Uriel Fisher.
Reiko me espera en su living-escritorio, su sonrisa es sutil, con un ademán de estar esperando a su nieto, abre su casa llena de historia de amor. Viste un trajecito realizado con tela de un kimono de su madre. Ella es pequeña pero repleta de lo absolutamente necesario. Todo es congruente en su ser y por supuesto en su hogar nada está de más.

Reiko es viuda, su amado dfue un intelectual mexicano, que la enamoro y le costo más de 30 años de no hablarse con su madre. Reiko ama la cultura hispanoamericana y la integra a su japonesismo.
Me siento hablando con mi abuela, el tiempo no pasa y las historias me envuelven.
-Israel yo aquel 6 y 8 de agosto vi como como el cielo se cayo.- y con sus manos abiertas hacia el piso simboliza el derrumbe.

-Estaba a kilómetros pero el hongo que nos llevo a mas de 200 000 compatriotas se podía ver desde cualquier lado. Hiroshima y Nagasaki, una fue a las 08:15 del Lunes 6 de Agosto y la otra bomba el Miércoles 9 a las 06:00 en punto. Imposible olvidar.- Relata sin estridencias y sin resentimiento.
– Reiko ¿Cómo se sigue después de aquello?
- Isra, es gracias al poderoso shikataganai , nuestro valor de aceptar aquellos que no podemos cambiar, esto nos habilita para volver a empezar. Creo que es nuestro mágico concepto, nos permitió salir de tsunamis, de las bombas, de las explosiones atómicas, inundaciones, tifones, terremotos, ciclones, erupciones volcánica y la que nos hará salir de todo aquello que nos pueda querer destruir.- Lo dice con la serenidad que da la seguridad.
Me deja pensando,mientras prepara la mesa para celebrar el encuentro.
Siento que estoy con la síntesis de la resiliencia.
Ese fenómeno imprescindible en la vida. Esa capacidad de salir fortalecido cuando un evento/impacto podría destruirnos y no solo que no lo logra terminamos saliendo fortalecidos.
La Resiliencia japonesa, comienza con la aceptación «shikataganai» , imposible comenzar un cambio, si no aceptamos lo que pasó. Aceptar nos da velocidad para las otras claves mágicas para renacer desde las cenizas.
Ingredientes de toda resiliencia.
Visionar futuro : focalizar en lo que SI queremos conseguir, no en lo que no queremos que nos suceda, un buen objetivo, un objetivo potenciador, nace desde lo que si quiero, eso me acerca al placer, en cambio el objetivo de lo que no quiero me aleja del dolor y esto es absolutamente menos potenciador #exploralo.

2.Saber nuestra historia personal : sólo quien conoce su historia y está orgulloso de parte o de su totalidad, puede desarrollar una identidad de supervivencia. Si no sabes inmediatamente -por ejemplo- los nombres de tus 4 bisabuelo es porque te copto la coyuntura neurótica y agobiante. Los resilientes navegan en sus historias, se dignifican en ellas #exploralo.

3.Sentido del Humor : este magno ingrediente, nos permite DESDRAMATIZAR, ya que a todos nos pasaron cosas no deseadas, pero aquellos que no tienen desarrollado su humor son como un auto sin amortiguador, cualquier pozo te da vuelta. #exploralo.

Reiko deleita con su amor, alegría y la permanente referencia a su esposo, adorar la literatura latinoamericana, su sonrisa elegante da ganas de quedarse largo rato en su regazo, me quedo filmamos para el documental y al irnos nos acompaña varias cuadras mientras los cerezos en Tokio están explotando, pero sin matar a nadie. Reiko tiene futuro porque tiene honor de pasado y sueña con el vínculo con América latina aunque él… ya no esté.
Me esperan Tadashi y Ioshi, dos nippones nacidos después de la masacre americana, pero contemporáneos de tsunamis, terremotos y tifones.
Ambos tienen, 1.Visión de futuro, 2. Están orgullosos de sus historias y 3.Son portadores de un humor único.
Después de entrevistarlos me convencen para hacer un saludo Samurai, practicamos bastante y salió lo que salió. #elhumorescosaseria.
Tadashi responde -como todos los japoneses- cuando le preguntó, acerca de la superación resiliente de su pueblo.
-Y si… nuestro «shikataganai» nos permite superarnos para construir nuestra visión, recordando, el honor de ser japoneses y desdramatizar, desdramatizar, todo fluye mejor con humor.- Sentencia con firmeza Samurai.
Seguimos jugando al saludo Samurai para entrenar resiliencia.
¿ A qué le pones mas foco a lo que quieres o a lo que no quieres?
¿ Y vos sabes los nombres de tus bisabuelos?
¿ Cuantas risas generaste hoy?
Te leo…comparti, asi aprendemos juntos.
Isra viene bien tu reseña a cerca de la resiliencia japonesa en épocas de intensa crisis mental, emocional, física luego de la total destrucción producida por los eventos de la bomba, y lo traigo a este presente donde la gente solo focaliza en lo destructivo, sin ningún componente de visión futura superadora, sesgados de creatividad constructiva esperan que fuerzas superiores los libren de la condenación que ellos mismos producen.
Los puntos que propones aceptación, buen humor, visones positivas, nada más. Fortalecedor Entender que esas semillas dan sus frutos.Buen domingo a todos a reírse de todo
Me gustaMe gusta
Así es a reírse en defensa propia
Me gustaMe gusta
Gracias a comenzar mis trámites para obtener la ciudadanía italiana me he conectado con mi historia. Bisabuelos y tatarabuelos que de algunos ni sabía sus nombres. Imaginar sus vidas tan difíciles, sentirlas y honrarlas es lo mejor que me ha pasado. Gracias.
Me gustaMe gusta
Excelente Moni integrar el pasado nos da plataforma de
Futuro
Me gustaMe gusta
Buenísimo el blog de hoy !!!
Gracias , siempre aprendo algo bueno y útil con tus historias .
Me gustaMe gusta
Gracias Alberto querido
Me gustaMe gusta
Buen domingo. Cultivar el shitakaganai a todo nivel comienza por meditar y compartir, como semillitas, muchísimas gracias!!!!!
Me gustaMe gusta
Exacto Ines abrazo
Me gustaMe gusta
Hermanasoo desde luego el foco está en lo que quiero!! Bisabuelos a bucear y hoy genere un par de risas!! Jaja me encanto el dominguero!!!
Me gustaMe gusta
Esoooo y la abuela resiliente tomando sol
Me gustaMe gusta