En la práctica de la tolerancia nuestro enemigo es nuestro mejor maestro.
Dalai Lama
La tolerancia es -sin lugar a duda- una virtud medular para el desarrollo de la democracia. Si en la democracia no hay tolerancia, en el horizonte espera agazapado el totalitarismo.
La ausencia de tolerancia en las organizaciones genera organigramas de ultra jerarquizaciones cavernícolas.

En las relaciones humanas, la intolerancia se sostiene -exclusivamente- en los vínculos donde la asimetría, se instala sometiendo y deconstruyendo calidad relacional.
Seguime…

Decimos que los humanos tenemos opiniones cuando lo mas acertado seria decir, que las opiniones NOS TIENEN. Probemos conversar sin opiniones o sin creencias y veremos que aún mudos, recurriremos a ellas.#exploralo.
En esas opiniones, danzan posiciones que pueden estar reñidas con la de otros. Muchas de estas, se las vive como únicas, universales, globales e inamovibles.
Debemos ser detectives de este fenómeno conversacional. Pone atención en las palabras NUNCA, SIEMPRE, JAMÁS, TODOS etc. Te darás cuenta que inmediatamente después aparecerán esas posiciones generalizadoras #exploralo
La pregunta que se impone…¿Ante posiciones intolerantes debemos ser tolerantes? #exploralo
Te propongo un ejercicio …visitemos a Karl Popper, el austriaco que magistralmente enunció en 1945 la paradoja de la tolerancia, tan necesaria recordar en estas épocas de fundamentalismos mesiánicos.

“Si extendemos la tolerancia ilimitada aun a aquellos que son intolerantes; si no nos hallamos preparados para defender una sociedad tolerante contra las tropelías de los intolerantes, el resultado será la destrucción de los tolerantes y, junto como ellos, de la tolerancia”
La mesa del debate está servida…
¿ Entonces qué hacemos con los intolerantes? Empecemos desenmascarando los comportamientos intolerantes. Estos se presentan con características muy definidas:
1.Pensamiento único y obsesivo y repetitivo.
2. Militancia en el dogmatismo.
3.Desconocimiento en la legitimidad de existencia del otro.
4. Defensa de su clase como élite iluminada.
5. Ausencia de escucha generativa.
6. Opción de la fuerza física en su menú de sometimiento etc.

Y entonces qué hacemos con los intolerantes? Los toleramos o lo excluimos?
Ni pelados ni con dos pelucas!!! La habilidad reside en desarrollar sagacidad contra argumental, ante los intolerantes y sus intolerancias. Recordar que a estos el reduccionismo argumental, los atraviesa, sus descontextualizaciones temporales los envuelven y en las soluciones que proponen aparecen la vocación hasta de eliminar al que piensa distinto para eliminar sus ideas.
Los intolerantes..Grandes solucionadores con excel en un mundo word. #exploralo.
Y..entonces qué hacemos…?

Me parece que habrá que ser tolerante con la intolerancia, aceptando que es el punto de inicio para una contra argumentación más inclusiva, pero tener muchísimo cuidado con ser tolerantes con los comportamientos intolerantes pues en cada descalabro totalitario en la historia, hubo una sociedad que fue descomprometida con la argumentación deconstructiva del falaz guión fundamentalista y permisiva con el intolerante y sus comportamientos, que la inmensa cantidad de las veces- los intolerantes- supieron usufructuar las débiles democracias, para instalar posiciones dogmáticas.Tampoco escatimaron, el uso de la fuerza para implementar sus sectarias posiciones.
Espero haberte confundido más que convencido…
Hasta la próxima paradoja desencadenante de confusiones generativas.
Y vos a que intolerancia sos menos tolerante?
Me encantaría leerte y confundirme…
Excelente punto, Isra. Primera vez q me detengo a pensar.
Dr. Guillermo A. Gálvez ~ Enviado desde mi iPhone
> El 1 ago. 2021, a la(s) 01:17, El blog de Isra Cinman escribió: > > >
Me gustaMe gusta
Que bueno Guillermo
Me gustaMe gusta
Los argentinos que dicen ser políticos
Me gustaMe gusta
Los pámpeños al poder
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente Isra, impulsas a pensar.
Me gustaMe gusta
👌
Me gustaMe gusta
Te tolero intolerante pero te excluyo porque no tolero tu intolerancia.
Si podés ser como yo, tolerante, porque querés que me vuelva como vos, intolerante.
Genio Isra, siempre abriendo nuevas puertas.
Mucha salud.
Me gustaMe gusta
Me encanto Pamela me encanto!!!
Me gustaMe gusta
ufff excelente isra, propongo mirarlo desde algo que leí de krisnamurti, tolerar, viene de resisitir, soportar y eso lleva esfuerzo, sin embargo si viene desde la aceptación, que viene de recibir, de nuevo cuando nos hiciste pensar nos permite pensar desde dos paradigmas distintos. gracias isra
Me gustaMe gusta
Bien que explores al gran maestro
Me gustaMe gusta
Hagamos uso de nuestro derecho a no tolerar la intolerancia.
Me gustaMe gusta
Eso
Me gustaMe gusta
Hey isra , impecable !! Soy intolerante a la intolerancia de los políticos en campaña , prometiendo y no cumpliendo siempre lo mismo !!!
Me gustaMe gusta
🧐
Me gustaMe gusta