Para abajo, no,
que allí estoy yo.
Para abajo, no,
que allí estoy yo
Soldado, aprende a tirar:
tú no me vayas a herir,
que hay mucho que caminar
Nicolás Guillén
Llegar a Selma (Alabama-USA) a las 20 hs. y entrar por el mítico puente Edmund Pettus, si, ese mismo que hace 56 años, ocurrió un momento kairos en la historia del derecho al sufragio de los afrodescendientes en EE.UU.
Es todo silencio y la noche de luna llena, ofrece un resplandor casi dorado a tanta negritud. La vegetación sobre el generoso río Alabama, regala unos inconfundibles aromas a jazmín, todo parece ser el preámbulo a una experiencia romántica como lo son las reivindicaciones de cualquier índole.#exploralo.
El puente me persigue por el espejo retrovisor. Aunque desde mi niñez, escuché sobre él y aquí sigo metiéndome en las entrañas de la silenciosa o silenciada Selma.
«Que facil que es atravesar cuando otros abrieron camino».#exploralo
La ciudad de las calles amplias está prácticamente vacía, solo se ve algunas casas iluminadas dentro, eso sí en cada cuadra una iglesia bautista invita a la próxima ceremonia diaria y a la lectura de las biblia.
Selma parece una ciudad en suspenso, como que está reflexionando que la lucha antisegregacionista sigue.
En cada semáforo espero ver a alguien pero pocos aparecen, ya es tarde y el covid-aunque estés vacunado- sigue presente como otros males.
Alisto mis pensamientos, mientras por la ventana del hotel miro la ruta… en gran actividad, moviéndose en el traslado de consumos de un país veloz no apto para peatones. #exploralo.
Las historias de reivindicaciones sociales nunca se puede saber con certeza cuándo empezaron y peor aun cuando terminaran…eso es lo más grave.
……….
El primer trimestre de 1965 se venía álgido por aquí. Manifestaciones de todo tipo pero todas focalizadas en el derecho a votar para todas y todos los afroamericano.
El miércoles 17 de febrero, en una de estas marchas Jimmie Lee Jackson fue asesinado por un policía, mientras estaba protegiendo a sus familiares ante el criminal ataque de la policía montada.
Solo 4 dias despues se asesinaba en un confuso episodio al activista Malcolm X .
Todo se desarrollaba apoyado por las elites imperantes y respaldados por los medios de “información” que entregaban combos de datos al mejor estilo McDonald. Tapando en sus tapas la caldeada situación. Tan viejo y tan actual. #exploralo.
“Si no están prevenidos frente a los Medios de Comunicación, ellos te harán amar al opresor y odiar al oprimido”. Malcolm X.
El domingo 7 de marzo de 1965 otra marcha en repudio a los acontecimientos se intentó llevar a cabo y allí, se produjo el “Bloody Sunday” (Domingo Sangriento). En ella participaron unos 600 manifestantes que llegaron hasta aquí en el puente Edmund Pettus, fueron arrinconados por la policía, los gasearon y golpearon con destreza mortuoria dejando un tendal de heridos.
El “Domingo sangriento” fue la primera vez que se pudo filmar y difundir un evento de esta magnitud y con ellos empezó a escribirse otra historia, que tanto las radios y los medios gráficos deliberadamente ocultaron.
…Estoy a metros del Puente Pettus a 56 años de aquellas épocas, me encuentro con EL INSTRUMENTO que supera los tiempos siempre en las manos de los que no superan los desclazamientos #exploralo.
Todo golpe a las minorías está dado por aquellas minorías funcionales al poder de turno.#exploralo.
Desde la vitrina concientizadora, emerge una tríada, están ordenados de izquierda a derecha, cuando más a la derecha vas, mas grande son, la pequeña más negra y la más «importante» más rubia, entre los extremos la roja al mejor estilo sangre conectora.
Las empuñaduras perfectamente torneadas para que la ergonomía del pegador, despliegue su máximo poder.
Todas tienen una cuerda, perderlas sería contra-producente.
Un cartel intenta convencer que esos instrumentos son mal implementados… cuando se abusa de ellos. Dejan la puerta abierta para pensar que un buen uso no es abuso de poder? #exploralo.
Un cartel, me explica que un tal James Gardner Clark Jr, era ganadero y ejercía de sheriff del condado – una combinación estratégica siempre- un segregacionista acérrimo, conocido por su temperamento violento (el arquetipo del patrón de estancia colonial? ) me sigue informando que Don James represento el modelo perfecto para desencadenar lo que sucedió.
Y como si fuera poco declara que el sheriff fue el tercer vértice necesario del triangulo perfecto; con el gobernador Wallace y el Juez Hare. Que casualidad más elegante, los tres poderes unidos para someter.
Me quedo largo rato en este cuarto desde donde veo al puente que parece esperar para darme mucho y compartirlo contigo.
#larutadelosderechosciviles #Selma #RosaPark #LutherKing #rabJosuaHeschel
¿Quién luchó para que puedas votar?
¿Cómo defiendes tu derecho a expresarte?
¿ Qué medios te informan y cuales te deforman?
Qué nuevos caminos habrá que abrir? Qué caminos hay que mantener vivos?
Te leo con mucha atención… continuará..
Para abajo no!! Que impresionante como se repiten condiciones opresoras armadas y digitada desde los estamentos de poder . Sin irme muy lejos y con un gran logro también se me viene Patagonia rebelde a la mente.
Gracias Isra por no dejarnos abajo y seguir manteniendo arriba el espíritu de libertades ganadas jamás serán pérdidas de nuevo . Gran abrazo
Me gustaMe gusta
Así es pollo mio querido!!! La rebeldía es el camino
Me gustaMe gusta
Tomar la fuerza y recrear la visión de los Amantes de la Libertad sean del lugar que fueren es una bocanada de aire fresco siempre.
Esos seres que ofrecieron sus vidas por un ideal tan alto vibran fuertísimo desde sus dimensiones de absoluta libertad y están siempre disponibles para inspirarnos en momentos de zozobra y oscuridad.
Basta con invocarlos para sentir su fuerza é ideales iluminando nuestros pensamientos y acciones, ya que ese es el don que han ganado al pagar el máximo precio por su generosa coherencia de alcance transgeneracional y universal.
Esa Fuerza Infinita se expande y retroalimenta de cada grito y clamor de libertad y lejos de caer, aunque a veces así lo parezca, se eleva en un huracán sinérgico en forma de un círculo virtuoso ascendente que a todo lo abraza y transmuta en su emerger
Me gustaMe gusta
Así es Ale y todo lo que queda
Me gustaMe gusta
Gracias Profe. (El poder del cambio). (2005).
Me gustaMe gusta
Juan Carlos querido Gracias a vos
Me gustaMe gusta
Cuántas conexiones con los que nos pasa hoy, es como si el pensamiento no hubiera evolucionado, y la evolución haya sido solo tecnológica. Gracias Isra
Me gustaMe gusta
Así es Pablo y hasta parece que la tecnología marca otra segregación mejor dicho los qué hay detrás de la tecnología y el poder , en definitiva es más de lo mismo con nuevos arquetipos
Me gustaMe gusta
Gracias Isra conocerte es una bocanada de aire fresco que renueva mi rebeldía y desde mi pequeño mundo voy luchando por ver algún día espero no muy lejano que la igualdad sea real y la lucha no es en vano. Profe gracias 😊
Me gustaMe gusta
Hay que luchar hasta el último respiro por un mundo para todos . abrazo Eli
Me gustaMe gusta
Para abajo, nunca!
Siempre para arriba ☝
Luchar por lo que creo, lucho por una genuina libertad, lucho por la igualdad en los derechos.
Parece que el tiempo no pasa.
De todas formas:
Resignarme Jamás
Me gustaMe gusta
Bien Viviana y menos vos que sabes lo que tanta gente sufre
Me gustaMe gusta