«Lo mismo que un tumor no se puede curar mientras siga oculto, debe abrirse en todo su horror a los remedios naturales del aire y de la luz, la injusticia tiene que exponerse, con toda la tensión que esta exposición crea, a la luz de la conciencia humana y al aire de la opinión nacional si es que existe el deseo de subsanarla»
Martin Luther King
«
Los momentos memorable acontecen en un espacio que se convierte en símbolo.
Allí adelante, el puente que reclamó puente. Solo tiene 76 metros pero su significado es infinito, es puro acero, está sobre un espacio cóncavo, mientras vas transitando, es una sorpresa lo que te espera del otro lado.
Mientras lo camino, no puedo dejar de pensar el exacto momento que los manifestantes pacíficos vieron a los represores esperandolos para molerlos a palos en aquel DOMINGO SANGRIENTO de 1965.
No se rindieron y fueron por la segunda, los arrinconaron nuevamente y no hay dos sin tres y fueron por la tercera. Nada más claro, la tercera es la vencida.
Aquí nació la épica “Marcha de Selma a Montgomery” para reclamar en el capitolio de la capital, por el cumpliminto de la igualdad de derechos sufragistas declarada el año antes- 1964- pero que a través de un sinnúmero de artimañas el poder hegemónico blanco limitaba y sólo un 2% de los negros terminará votando.
Una gran cosmética de los poderes… enunciar un derecho sin garantía de cumplimiento.
El puente cóncavo- un auténtico chichón sobre el río Alabama– recordar solo 76 metros pero es una parte de una larga maratón que no parece tener un final a la vista en este poderoso país.
Cada vez que se empieza, se empieza aquí. Toda evolución se mide mirando a como estábamos cuando pasó lo de Selma.#exploralo
Siempre es efectivo medirnos a que punto nunca volveremos.
Obama magistralmente volvió al puente por los 50 de la gesta acompañado por una comitiva cargada de mensajes contundentes, desde sobrevivientes, activistas y su propia familia, dando fuerte mensaje con sus hijas a que la juventud deben estar atentos a no abdicar pues la marcha continua.
Que somos los adultos sino administradores de la trayectoria y celosos guardianes de aquello que no queremos sufran los que vienen? #exploralo.
«Qué extraordinario honor ha sido (estar aquí), especialmente con Sasha y Malia» declaraba Obama.
Camino lentamente, me detengo muchas veces, escudriño minuciosidades, el cordón, el cemento, la concavidad de “el chichón”, el cartel sobreviviente, la arcada- me converso que tiene una semejanza absoluta con mi puente carretero en La Banda- el río está omnipresente, los bulones firmes parecen querer ser testigos de todo lo que allí sucedió y prometen estar férreos para la lucha.
Ahora, ya puedo ver la ruta que se presenta generosa hacia Montgomery.
Hacia el final del puente, del lado izquierdo, un memorial obliga a tomar un respiro y una muñeca de trapo como ofrenda parece decir que la lucha tiene hereder@s, una tumba al esclavo desconocido estrangula el alma, el mural conquistó la calle, una remera estampada con BLACK LIVES MATTER dice presente como souvenir y… lo mas bello, justo allí, donde los palos y la sangre derramada tenían lugar, emerge el museo del voto, fiel testigo que elegir es un derecho a defender sin tregua y que votar nunca debe pasar de moda.
Resuenan nuevamente las in-quietudes de Obama en el mismo homenaje.

“Ahora mismo, 50 años después de Selma, hay leyes en este país diseñadas para hacer difícil que la gente vote»
“Mientras tanto, la Ley de Derecho al Voto, la culminación de tanta sangre, tanto sudor y tantas lágrimas, el producto de tanto sacrificio frente a la violencia sin sentido (…) permanece vigente pero debilitada”
Sigo caminando, adelante un grupo de negros va lento, alucino la marcha, hasta puedo escuchar los sonidos del encuentro entre los calzados y el cemento, entre las miradas y la vegetación de la ruta.
De repente imagino a Luther king y sus diálogos interiores generadores de luz para la humanidad en lucha permanente. Será que en esta marcha habrá pensado en estas maravillas?
…La libertad nunca es voluntariamente otorgada por el opresor; debe ser exigida por el que está siendo oprimido.
…Debemos construir diques de coraje para contener la avalancha del miedo.
…Solo en la oscuridad puedes ver las estrellas.
…Da tu primer paso ahora. No es necesario que veas el camino completo. Solo da el primer paso. El resto irá apareciendo a medida que camines
Y como en toda marcha que se precie de tal tiene… Su marcha, Y We shall overcome (venceremos) me envuelve colmandome de una rara angustia energizante.
Sigo por la ruta hacia Montgomery como aquellos pocos que empezaron pero como debía pasar, otros se fueron animando y llegaron miles al capitolio de Alabama…
Ya empiezo a sentir que allí me esperan dos mujeres que parieron un boicot memorable… acompáñame, esto empieza a ponerse mucho más interesante .
¿Que marcha te está esperando?
¿ Cuál es es la marcha a la que estás comprometid@?
Te leo y contesto.
Gracias totales!!! a los más de 1600 amig@s lectores que estamos en «marcha».
Qué bueno es verte marchando hermano. Siento la fuerza del reclamo libertario a través de tu cruzar el puente símbolo poderoso que recibió la sangre de los negros y negras dispuestos a morir en su reclamo ancestral. Los lugares sagrados guardan vivos esas energías que los impregnaron y la comparten con los espíritus sensibles que acuden a rendirles su homenaje, como así también inspiran a los guerreros transgeneracionales de la Libertad donde sea que sea necesario luchar.
Gracias por llevarnos junto a vos en esta cruzada donde recordar y agradecer a estas personas nos inspira y dá fuerzas para luchar en nuestra tierra.
Me gustaMe gusta
Así es Ale querido recuerdo tu lucha anti discriminación siempre . Y siempre del mismo lado de la historia estamos
Me gustaMe gusta
Gracias Isra por interpelarnos, ya que las marchas hacia una sociedad moralmente justa, con igualdad a las oportunidades, requiere aun de un largo recorrido. Tenemos identificado al menos un camino, seguir comprometiéndonos y lograr que sean mas los actores de su propio cambio e inspiración de su prójimo, es un recorrido.
Me gustaMe gusta
Así es Rafa y que bueno estés generando deliberadamente caminos de dignidad en tus quehaceres. Abrazo compañero de
Emociones !!!
Me gustaMe gusta
Gracias hermano, ahora siento que estoy por empezar a cruzar mi puente, que me separa de mi zona de confort y seguridad, los tiempos definitivamente llegan, solo debemos interpretar para que estamos. Abz
Me gustaMe gusta
Si hermano querido !!! Usted sabe que estoy para acompañarlo siempre
Me gustaMe gusta
Excelente Isra !! creo que como emprendedor vivo cruzando puentes ,de eso se trata .como en en una parte del blog compartiste una frase del negro Martín
Da tu primer paso ahora. No es necesario que veas el camino completo. Solo da el primer paso. El resto irá apareciendo a medida que camines
Muchas gracias por compartir !! Te mando un fuerte abrazo
Me gustaMe gusta
Otro Javi se de tus marchas emprendedoras y de otras sociales abrazo
Me gustaMe gusta
buenisimo cumpa !!! te felicito….una lucha que sigue y sigue… somos un eslabon mas de ella… algunos (como vos) con fuerza y calidad…. que polenta le pones!!
Me gustaMe gusta
Saúl querido Gracias siempre es bueno saber que estás del lado de la humanidad
Me gustaMe gusta
Gracias Isra!! Siempre en la marcha de la humanidad creo que hoy más que nunca marchar por la tierra y su cuidado
Me gustaMe gusta
Exacto la gran marcha
Me gustaMe gusta
Abrazo enorme como el puente
Me gustaMe gusta
Recibido abrazo
Me gustaMe gusta
Gracias Isra por semejante relato, tan lleno de verdad y compromiso. En mi pueblo se está firme con la idea de crear y cruzar puentes. Personalmente estoy en ese camino, me quedo con esa idea de ir, volver a ir y seguir intentando. Si no es la tercera, será la cuarta o la quinta. Abrazo cordial.
Me gustaMe gusta
Así es así es el desertor nunca gana el ganador nunca deserta
Me gustaMe gusta