Si hubiera alguien inmortal, sobreviviría a la envidia de los demás?
Atenas se presenta impecable, aunque siempre con pecados significantes, que nos los entrega, en sus milenarios mitos.
Mientras recorro sus recovecos, voy alucinando con Teseo el gran ajusticiador de un perverso ajustador, que también podrías ser tú o yo. Te sugiero ahora mismo inmunizarnos, para no perecer… #exploremos
¿Cuando se te hace una crítica y/o corrección (fundada o infundada) te molestas?,
¿Ante personas innovadoras o disruptivas, si puedes ejercer poder de neutralizarlas, lo utilizas?
¿Tus frases tienden a empezar o empiezan con un Sí, pero? ¿O un No, pero? ¿Después que alguien propone algo que no se te ocurrió sientes una emoción frustrante?
¿Trabajar con otros en horizontalidad de roles no es lo que mejor te fluye?
¿Acaparas conversaciones buscando tener la razón?
¿Te importa más tener razón que ser feliz?
¿Sois hospitalario preferentemente y casi excluyente con pares?
¿Tu estándar de logro es más o menos exclusivo?
Si a más de dos preguntas contestaste positivamente…ALERTA podés estar envuelto en el síndrome de Procusto.
El mítico Procusto ( el estirador) era un posadero “hospitalario” que luego de la «bondadosa» cena les obligaba a reposar en una cama para «descansar» el que tenía una estatura mayor les aserraban los pies y si era de una medida menor que el lecho lo «estiraba» con un sistema de poleas. La cama variaba inversamente proporcional a la dimensión del que era acostado, para el verdugo ninguna persona daba la talla o sea todos terminaban mutilados o desarticulados. #exploralo.
Esta leyenda de el lecho de Procusto es un aprendizaje fundacional para que evitemos obsesionarnos con querer «ajustar» todo a nuestros estrechos paradigmas y sobre todo para habilitar inteligentemente la formación de equipo con los mejores que nosotros. El rol de procustros deja muchos heridos a su perverso paso.
A los procustos, se los puede encontrar en cualquier lado. Se los puede reconocer por el cuidado con el que eligen entorno para que no les hagan “sombra”. Tienen aberración por el reconocimiento a otros, son amantes del control y ejercen poder con el dinero.
Hoy los procustos de turno, suelen ensañarse con el género femenino y con ridículas aseveraciones como…ella/s no encajan para ese rol.

Una sutileza poderosa, los procustos se disfrazan de generosos defensores de la debilidad y se sienten que hasta hacen un bien desacreditando o llenando de miedo a los más competentes y aparecen disfrazados de paternalistas.
Los procustos no soportan a los científicos y relativizan cualquier técnica que no entienden y/o interpele a su conocimiento de poca fertilidad y de amplia vocacion de censura.
Otra forma de identificarlos es observando sus entornos, suelen generar aplaudidores seriales y reidores de chistes lamentables.
Es deseable -aunque no siempre se consigue- que aparezca un Teseo, ese personaje adorable, que invitó a Procusto a medirse en su propia cama, invirtió la dinámica, lo amordazo y lo “ajusto” hasta que pereció, igual como lo hacía con los viajeros.
Voy regresando , apenas llegue al hotel voy a observar- por las dudas- detenidamente al conserje … pero me miraré mejor a mi y al entorno que genero.
¿ Qué acciones sugieres para evitar el síndrome de Procusto?
Compartí y aprendemos tod@s!!!
Me he sentido perseguida por varios Procustos a lo largo de mi vida. Por suerte soy tan cortita que la cama siempre me quedó demasiado grande. Ja! Chistes al margen, el sistema es un gran Procusto. Mi propuesta es sembrar el trabajo en equipo y como bien decís al final, observarnos atentamente para corregir en mí lo que espero nazca en el otro. Conciencia, intuición, percepción y sentir. Abrazo!
Me gustaMe gusta
Excelente , compartimos que nuestra “cortedad” son descoyuntaro más de una vez jajaja abrazo
Me gustaMe gusta
Reconociendo que una sociedad se hace con la suma de individualidades, las cuales pueden ser muy diferentes a nuestra forma de pensar e igualmente válidas.
Me gustaMe gusta
Muuuyyyy bueno !!!!
Me eh sentido despellejada muchas veces …y tengo amarrada dentro de mi las ganas inmensas de aplicar la misma técnica con otr@s . Evitó caer en la «tentación » diariamente !
Me gustaMe gusta
Siempre evitar caer en la tentación y cortar el bucle abrazo Dorita querida
Me gustaMe gusta
CULTIVAR UN ENTORNO DINAMICO Y DESAFIANTE, No cómodo, a medida.
El entorno debe desafiarnos a mejorar.
«Si somos el/la más destacado del grupo nos muestra que estamos en el grupo equivocado», dice un gran entrenador de ciclistas.
Abrazo. Excelente Isra, gracias.
Me gustaMe gusta
Abrazazo JM
Me gustaMe gusta
Revisar, limpiar, corregir nuestro entorno
Sin descuidar el tendido de la cama !!
Abrazo !
Me gustaMe gusta
A lo pampeano
Me gustaMe gusta
Cuan dispuestos estamos a aceptar que nos reconocemos en algunos de estas preguntas?
El viejo refran de ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio.
Gracias Isra por ponernos a reflexionar en serio.
Me gustaMe gusta
Así es Cachi que temita. Abrazazo
Me gustaMe gusta
El conocer personas que se sienten el ombligo del mundo, me ayudò a mejorar… En no sentirme menos… pero tampoco màs….Me encantò el tema.. Clarita
Me gustaMe gusta
Asi es buscar la simetría AbraZo Clarita
Me gustaMe gusta