No es cierto que todo tiempo pasado fue mejor. Lo que pasaba era que los que estaban peor todavía no se habían dado cuenta.
Que época que nos toca vivir!!! Tiempos de clase obrera sin obras, clase media sin medios y clase alta…sin clase. #exploralo.
Hay sociedades que hicieron de la arqueología un culto, cuando parecen haber tocado fondo…sacan una pala y siguen cavando y cavando.
También están los que dicen borrón y cuenta nueva pero solamente quieren amnistiar a sus cómplices de clase e intereses.
Nos decimos educados y amamos a la democracia griega cuando esta tenía a los esclavos y a las mujeres relegadas en un plano de absoluta discriminación.
Admiramos al capitolio y nos asombramos que uno vestido de indio con espíritu salvaje pose en la vidriera del modelo intachable de país, en tanto un festival de selfies documentan la toma de un territorio que otrora Lincoln engalano. Menos mal que los blancos son los educados y menos mal que no había negros entrando por las ventanas.
Qué época donde los periodistas se convirtieron en marionetas que se subastan con sobres con sobras, luciendo vestimenta prestada por un canje que los encaja.
Hay humanos que abdicaron pensar y consumen información travestida y macdonalizada que los habilita a opinar de vacunas, sin competencia alguna mientras espera el pedido de los “compré ya” que le vendieron baba de caracol para la artrosis.
Algunos quedan satisfechos con estar menos mal, los sectores que eran visionarios, hoy solo hablan de lo que no quieren que pase y se entrenan en lograrlo uno y otra vez. Esos sectores son tan primitivos que ni saben… que todo lo que nos resistimos persiste.
Te invito a esta experiencia… NO PIENSES EN UN ELEFANTE!!!
Caiste en la trampa es imposible no pensar en algo sin crear algo nuevo. Son tiempos en los que se valora más, alejarse del dolor que acercarse al placer.
Todos debemos pensar y convertirnos en estrategas del futuro, diseñar el porvenir general y particular, nadie más puede hacerlo.
Históricamente, los sectores más acomodados lo hicieron y pensaron más allá de su sector. Hoy estimados y estimadas, estamos en el mayor muestrario de las BURGUESÍAS INÚTILES ; pero no todo está perdido, el mundo se rediseña de la mano de causas donde están en juego la reivindicación de géneros, etnias, colores y vínculos.
Detrás de estas luchas aparecen nuevos mundos, que sin presupuesto, interpelan a los poderes hegemónicos que sintonizan las frecuencias de siempre y que a su vez pagan por filtrar los ruidos. Y de esos ruidos emergen sinfonías únicas.

Gramsci sentenciaba… El viejo mundo se muere. El nuevo tarda en aparecer. Y en ese claroscuro surgen los monstruos.
Esos monstruos a tener en cuenta son la predisposición de sectores- amantes de privilegios del pasado- por subvencionar hasta con la violencia la conservación del status quo sectario.
Mucha atención con los que te invitan a ir hacia atrás seguro están huyendo del adelante.
Son épocas de ejercer el momento histórico que nos toca vivir y evitar ser el cobarde típico de la época… ese ser que pudiendo ser valiente elige ser cobarde, ese es el ser mas despreciable, ya que hay otros que no pueden ser valientes pues el alienamiento no le permite más que esperar los noticieros.
En donde ejerces tu valentía plenamente?
En qué áreas de tu vida reconoces tu cobardía?
Hola querido Isra, cómo siempre preciso a la hora de pintar estos escenarios con tus reflexiones que nos invitan permanentemente a cruzar el umbral de la proyección…
Respondiendo en vos alta:
Siempre he ejercido mi valentía y lo seguiré haciendo, en la de luchar contra la monotonía ( palabra que no está en mi vida) cómo también la de crecer y explorar nuevos proyectos. Hoy estoy en uno que me va ser de puente a lo que busco. Siempre voy por más para descubrir eso que otros se preguntan y para qué?…
Un abrazo gigante y Feliz 2021 I. C. (Mi mentor)
Me gustaMe gusta
Cristián queridoooo abrazo inmenso té se de coraje omnipresente. Abrazo que abrace!!!
Me gustaMe gusta
Hola Isra querido! Gracias por tu reflexión! Casualmente…en la Comunidad estamos identificando…lo que muere y no deja de morir y lo que nace y no deja de nacer….
Me siento valiente de promover un cambio para afianzar los principios de vida de la Comunidad y quizás como ejemplo para otros!
Me siento cobarde cuando temo…cuando creo que no podré.. que lo veo difícil al camino de ser o hacer cosas diferentes a muchas cosas o personas.
Es decir, bajo a la cobardía, la veo, la saludo, la acepto y vuelvo a subir a la valentía….
No se si esta bien o.mal…pero sucede…
Son tiempos que ponen a.prueba nuestra valentía y capacidad de aprovecharlo para cambiar…
GRACIAS ISRA POR TODO!! haces mucho bien a las personas!!
Me gustaMe gusta
Mi querida Marcela adelante con la valentía que recursos y principios de
Sobran
Me gustaMe gusta
En el festival de selfies del Capitolio ver a un supuesto atacante sacándose una foto con uno de los policías que acababan de asesinar a una héroe de guerra… fue lo más.
Siempre interesante lo tuyo Isra. Siempre nos deja algo para pensar, un fruto para saborear.
💪💪💪
Me gustaMe gusta
Abrazo muchas gracias Cyrano
Me gustaMe gusta
Maestro
Siempre tan vigentes tus notas ¡!
Mi valentía está. Sólo que reposa al aguardo de oportunidades.
La cobardía es un trago amargo que me dirime a la hora de tomar desiciones importantes.
Gracias ¡!
Abrazo hospitalario ¡!
Me gustaMe gusta
taf
Me gustaMe gusta
Ay Isra, no es fácil contestar esta pregunta… Es más, no es fácil sumarme más preguntas a todas las que este tiempo de cambio acelerado ya me venía provocando… Ensayo respuestas, pruebo… Veremos qué pasa.
En este momento la valentía se manifiesta en qué A los 30 días de haberme jubilado de la docencia asumí un trabajo como representante legal de una escuela de cuatro niveles (inicial, primario, secundario, superior) en plena pandemia, con las dificultades e incertidumbres propias de la escuela virtual, con las que se avisoran para el próximo ciclo lectivo pero con toda la confianza que tengo en que la educación es un instrumento fundamental para generar los cambios que sean necesarios. No sé cómo lo haremos, no sé con qué medios, pero sé que quiero ser parte de ese cambio o, por lo menos, hacer algún aporte para que el mundo nuevo llegue, suceda, exista y de verdad sea un mundo acogedor para todos. Creo que en este momento elijo no quedarme a descansar si no seguir trabajando y esa es mi manera de ser valiente.
En cuanto a las cobardía hay muchas. Tal vez tienen que ver con demorar tanto las decisiones o con intentar aferrarme a seguridades… Que se yo, son un montón…Pero intento que no sean ellas las que gane la partida.
Un abrazo grande, a pesar de que me sumes preguntas me encanta estar conectados (o tal vez me gusta precisamente porque me sumas preguntas)
Me gustaMe gusta
Gabriela querida inmensa alegría me estás dando. Tu compromiso excede una formalidad temporal. Y las personas que aman lo que hacen no se jubilan. Adelante nomas como nos tenes acostumbrados . Celebró tu compromiso y cercanía .Abrazo de los nuestros
Me gustaMe gusta
Real y tan certero! Si todo esta bien.no vas a ningun lado.este tiempo y desde hace unos años mi vida ha sido un cambio total.mi cobardia tomar decisiones radicales y rapidas. Mi valentia desarrollar todo tipo de estrategias nuevas para salir adelante aun en las peores crisis y reinventarme.»cuando me sabia todas las respuestas (o creia saberlas jaja) vino la vida y me cambio todas las preguntas! No hay lugar para cobardes! Saludos y buena vida para alguien que saco la venda de mis ojos y planto en mi la semilla del cambio permanente. GRACIAS ISRA.
Me gustaMe gusta
Abrazoteee
Me gustaMe gusta