Liderazgo y Mentoria

PODER Y JERARQUÍA

PODER Y JERARQUÍA: El reino de los Débiles

Si los ríos y los mares son superiores a los arroyos,

es porque saben mantenerse siempre por debajo de éstos. Por eso reinan sobre todos ellos.

Lao Tse

Históricamente, los individuos que dirigían las corporaciones eran percibidos y tratados como reyes, acompañados diariamente por sus

súbditos profesionales.

Ejércitos de traje gris que obedecían órdenes sin cuestionarlas por el bien de su estabilidad laboral y la velocidad de su desarrollo de carrera. ¿Su

motivación?

Una pensión de vejez que diese a los días de jubilación un verdadero motivo de júbilo.

En el mundo corporativo, un fenómeno tiene preocupados a los jefes, gerentes y

supervisores. Se trata del cambio que sea ha presentado en la relación tradicional jefe-

subordinado; supervisor-

supervisado, patrono-empleado. Este cambio se manifiesta en una redefinición del Poder

y la Jerarquía en el mundo de las

organizaciones. Para aclarar a que nos referimos bien vale hacer una breve reseña histórica.

PODER Y JERARQUÍA: El reino de los Débiles

Históricamente, los individuos que dirigían las corporaciones eran percibidos y tratados como reyes, acompañados diariamente por sus súbditos profesionales. Ejércitos de traje gris que obedecían órdenes sin cuestionarlas por el bien de su estabilidad laboral y la velocidad de su desarrollo de carrera. ¿Su motivación? Una pensión de vejez que diese a los días de jubilación un verdadero motivo de júbilo; gracias a una existencia tranquila y con seguridad financiera. La recompensa final. En nuestros días esto cambió radicalmente. Los trabajadores de hoy son sofisticados, preparados académicamente, actualizados, manejan tecnología de punta, altamente exigentes y

críticos. No están dispuestos a aguantar órdenes sin cuestionarlas. Quieren

ser escuchados, valorados y reconocidos. No toleran el trato que da un capataz a sus obreros que ya ni siquiera los obreros modernos soportan sin quejas. Por eso requieren ser motivados y no mandados.Buscan liderazgo, no jefatura. Ellos se sienten capaces de dirigirse a sí mismos. Han crecido. ¿Se ha desarrollado el personal directivo a la par del desarrollo del personal a cargo? No necesariamente. La verdad es que en la mayoría de las empresas sigue privando el modelo jefe-subordinado. ¿Por qué si se

han aplanado las organizaciones se sigue tratando a la gente como si fueran empleados artesanales? Porque en la mente de los que dirigen las empresas sigue existiendo una imagen psicológica, una mitología corporativa: La pirámide como modelo de estructura organizacional. Como arriba y controlados abajo.

¿Pero cómo es eso posible si nosotros aplanamos las organizaciones y las convertimos en matriciales? ¿si nosotros cambiamos el organigrama no cambiamos la estructura de organización?

Cambiar lo externo no lleva inmediatamente a un cambio en la mente  de los  que comandan la organización.

La pirámide desapareció de las organizaciones pero persiste en las mentes.

¿Por qué? Por una razón sencilla: economía mental.

Los hábitos de pensamiento al igual que cualquier tipo de hábito son conductas repetitivas, inconscientes, seguidas de consecuencias positivas o placenteras que nos permite ahorrar energía mental y no tener que tomar decisiones. Por ejemplo, despiertas en la mañana y te cepillas los dientes.

4 comments on “PODER Y JERARQUÍA

  1. NUNCA ME GUSTARON LAS JERARQUÍAS..SI TRABAJAR EN EQUIPOS ORGANIZADOS,Y RESPONSABLES.!!

    Me gusta

  2. #IMAGE NO ME GUSTAN LAS JERARQUIAS YA QUE UN JEFE MANDA Y UN LIDER ACOMPAÑA A SU EQUIPO.

    Me gusta

  3. Rosana Videla

    #IMAGE ME PARECE MAS QUE IMPORTANTE QUE EN LAS EMPRESAS (SOBRE TODO LAS DE VENTA DIRECTA) SE TRABAJE CON MOTIVACIÓN Y NO CON MANDATOS,ESTOY CONVENCIDA Y LO DIGO POR MI PROPIA EXPERIENCIA QUE DA MEJORES RESULTADOS YA QUE AL NO TENER JEFES POR DECIRLO ASÍ PORQUE CADA UNO DE NOSOTROS MANEJA SUS TIEMPOS AL HACERLO, SI LO HACEMOS MOTIVADOS NUESTRA PREDISPOSICIÓN POR CONSECUENCIA ES ALTAMENTE POSITIVA Y EFECTIVA . TRABAJE EN EMPRESAS EN QUE SE DABA UNA ORDEN O MANDATO Y YO OBEDECÍA AUNQUE NO ESTUVIERA DE ACUERDO…Y SE LOGRO SOLO ESO QUE YO HICIERA EL TRABAJO POR ORDEN NO POR VOLUNTAD Y MUCHO MENOS CON GANAS. EN CAMBIO, ACTUALMENTE NO NECESITO QUE ME DIGAN LO QUE DEBO HACER…YO LO SÉ Y LO DESEO HACER, SE ME ENSEÑA A MOTIVARME A CRECER, SE ME PIDE OPINIÓN, NOS HACEN PARTICIPE DE DECISIONES IMPORTANTES, ESO DEMUESTRA QUE NO HAY JERARQUÍA Y POR SOBRE TODO TRABAJANDO ASÍ SE ENSEÑA A SABER QUE SI A LA EMPRESA LE VA BIEN A MI TAMBIÉN ME IRA BIEN PORQUE TRABAJAMOS JUNTOS COMO UN EQUIPO A LA PAR …

    Me gusta

  4. Andrea Veronica Abregu

    Realmente una gran enseñanza Isra solo que viendo desde afuera y escuchando comentarios que no vienen al caso, diria que este artículo nos deja muchos aprendizajes,pero sostengo que existe todavia esa mentalidad totalmente cerrada en las cuales no va a haber capacitación alguna para cambiar esa clase de personas. Por que realmente es algo que no pueden manejar y lo hacen de manera inconsciente y natural y lo mas triste que aunque puedan ver cambios van a seguir su piramide estructurada que no se si a una empresa como Image le sirva estas personas. La gente predispuesta es la que va a surgir y en muy poco tiempo eso se va a notar solo espero que se note pronto, por las personas que quieren crecer y ser feliz con su trabajo. Gracias Isra realmente maravilloso lo tuyo!!!!!!!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: