» Los cambios asertivos requieren un pensamiento capaz de encontrar las conexiones que nuestra percepción oculta»
Uriel Fisher.
–Datos matan relatos y si a esos datos lo impactamos con un proceso diagramático…desencadenamos inferencias de alto poder decisivo.- Me retumban esas palabras, que me dijo mi profesor de estadísticas .
Nuestra mente –en forma automática- realiza tres acciones ante la información que recibimos, OMITE, DISTORSION y/o GENERALIZA. O sea anula, cambia o engloba información. Es de un buen estratega saberlo para que desde esta premisa podamos tener mucha atención en desenvolver nuestras percepciones, para encontrar los criptodatos conectores y convertirnos en sagaces decisores asertivos. La inmensa cantidad de los humanos decide con información escasa aun teniendo datos, pero no los puede usar por como los representa.
Nos enseñan a pensar en dos planos, cuando las más importantes posibilidades, nacen del pensar en muchos planos simultáneamente.
La habilidad de DIAGRAMAR una situación, es medular para quien conduce, de no desarrollar esta habilidad, esta signado a generar soluciones que fallan.
Les invito a ver un ejemplo de análisis diagramatico, para que después realicen sus propios flujos de incidencias efectivas.
Recuerda, un diagrama es un dibujo que simboliza un proceso de conexiones. Los diagramas nos permiten hacer concretas y gestionables las abstracciones. Ej: Ej.el plano del metro de cualquier ciudad, en un simple «avistaje» que nos trae inmediatamente a nuestra percepción, vínculos de vínculos, para vincularnos con un objetivo a lograr. Si quiero llegar a tal lugar, el diagrama me “informa” cual/es son los procesos de mayor efectividad.

Pensar sistemáticamente, se exponencia con la herramienta del análisis diagramatico inferencial (A.D.I.) Ya no solo para decidir conexiones , sino también para aprender de acciones pasadas asertivas u erróneas. También para ir decidiendo desde una coyuntura a una convergencia y sobre todo el pensador diagramatico sistemico puede prever, incidir y definir cursos en el devenir de los acontecimientos, que quiero hacer suceder.
El análisis diagramatico inferencial (A.D.I.) tiene grandes exponentes en el mundo bélico y no es una casualidad que una gran cantidad de productos y servicios provengan del proceso de pensar así.
La catástrofe de Napoleon. Disfruten este diagrama, la cantidad y calidad de datos que se pueden percibir.

Para no perdernos nada, ahora en detalle.




- Hay una data lugar de comienzo de la marcha. (espacio)
- Hay una data cantidad de tropas. Es alucinante a su vez que Charles Minard asocio por cada 1mm de trazo equivale a 6000 hombres.
- La linea roja va mostrando como va disminuyendo la tropa hasta llegar a Moscu.
- Muestra a su vez la conexión entre la temperatura y las bajas.
- La linea negra muestra el retorno de la cantidad de sobrevivientes.
Es para tener en cuenta que haga lo que hagas , la toma y REPRESENTACION de la informacion hace a la decisión asertiva.
Exploremos otro diagrama…
Londres en el año 1854 fue azotado por la explosiva cólera.

El eximio epidemiólogo John Snow, cuya hipótesis era, que la enfermedad estaba causada por un germen y que se propagaba, no por aire, sino por agua. Cuando un brote especialmente violento acabó con la vida de 578 personas en una semana, Snow diagramo un mapa, donde cada muerte, en cada casa quedaba marcada con un punto negro y los 13 puntos de suministro de agua, con un círculo rojo.
De como quedo el mapa pudo deducir que en el agua estaba el problema y también la solución «quirúrgica» a semejante situación.
Todo los que les estoy compartiendo -es salvando las distancias- lo mismo que pude ver en mi reciente viaje al impenetrable (Chaco) de hace unos días.
Visite en su puesto de trabajo a un agente sanitario y en un contexto de absoluta austeridad, xxxx genero el mapa de la desnutrición de su comunidad, donde identifico los diferentes patrones para operar consecuentemente.
Ismael es un pensador sistemático diagramatico, con los insignificantes recursos que tiene, pero con una mirada estratégica impactante y un compromiso único, hasta se hizo su propio traje anti-covid.


Su diagrama realizado sobre un mantel, la solución se hace con lo que hay, debería haber mucho más? Absolutamente si. Pero lo importante siempre es el jinete más que el caballo y si el jinete tiene pensamiento diagramatico inferencial puede hacer maravilla.
El Chaco, Londres o Rusia, no importa, lo que si importa, es pensar sistemáticamente para encontrar soluciones, donde los demás solo ven derrotas.
¿ Y cuál es tu diagrama para salir de la protesta e ir a la propuesta?
¿ Cuánto te estarás perdiendo de información relevante, por no desarrollar pensamiento diagramático?
Miren como cuenta su solución.
Buen día Isra, no se puede ver el link de YouTube
Me gustaMe gusta
Perdón, ahí me apareció
Me gustaMe gusta
Excelente propuesta la de hoy.Me saco unas sonrisas al comprobar como el día a día lo cotidiano nos opaca el pensar reflexivo.Y solo desarrollamos hábitos aprendidos hace tiempos ha.Nuestro compromiso por más y mejores respuestas para nos y el contexto nos debe obligar a más. Hay mucho por hacer y por ello comparto con otros esta tarea de domingo.FD.Aguante el asado.
Me gustaMe gusta
Jajajaja saludos
Me gustaMe gusta
Israel, leyendo este blog , me sucedió que mientras lo hacía, iba autoexaminandome en mis comportamiento , pensamientos , acciones y demás, pude entender que avanzo sin parar la pelota y dominar la situación, hacer lo sale en el momento, siendo muchas veces lo no más apropiado .
Hay que DIAGRAMAR , conectar , de esa manera los resultados serán cada vez más esperados a los deseados.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es Hugo para estar atentos en la espera y no solo desear que suceda.
Me gustaMe gusta
Muy bueno Isra
Me gustaMe gusta
Gracias !!!
Me gustaMe gusta
Excelente!
Sólo que yo vivo en un universo multidimensional donde tooodoo y todas las alternativas son posibles (ya lo he comprobado y vivido muchas veces) entonces podés programar y todo lo que vos quieras y después el universo te manda fruta o algo mejor a lo que esperabas…….seré la única que lo vive? Un abrazo gigante desde Barcelona 😘
Me gustaMe gusta
Saludos Luly mientras sirva siempre adelante
Me gustaMe gusta