Advertencias Agudeza

Sin vagancia en la vacancia.

“El mundo es una escena; la vida una transición. Venimos, vemos y partimos” Demócrito.

“El mundo es una escena; la vida una transición. Venimos, vemos y partimos”

Demócrito.

Los procesos superan a los sucesos. A Los sucesos, podemos asociarlo con un tsunami, en el cual, es prácticamente imposible responsabilizar a alguien en particular, mientras que un proceso, es absoluto y necesario, especificar responsables.

Es común en sociedades de alta cultura en el modelo de víctima que se busquen sucesos en lugar de proceso, ya que responsabilizarse en la ejecución de un plan es de contracultura. #exploralo.

Los procesos, en cambio, son situaciones de cierto tiempo de gestión, cuyas causas y desvíos son observables y modificables desde sus manifestaciones iniciales. 

Estamos en uno de los momentos bisagra planetario, en los rubros que queramos explorar. Tanto, que no se avizoran campo alguno, que no esté pasando este cambio de época. Claramente podemos decir que es un…momento INTERREGNUM. #exploramos?

Un espiral de arduo trabajo .

Históricamente la monarquía no era hereditaria y entre el deceso del rey y el nombramiento de otro, ocurría el enigmático INTERREGNUM. Es un espacio donde la gestión operativa quedaba vacante pero no el poder. En este proceso, hay etapas bien marcadas, la primera es “el interrex” (poder al senado), luego “la creatio”donde se llevaban adelante los cónclaves de elección del nuevo mandatario y finalmente “la inaguratio” donde se instala al nuevo rey, inaugurando el nuevo periodo .

Estamos en un momento INTERREGNUM PLANETARIO.

Exploremos un proceso que nos permitirá apreciar el tema y sus implicancias para extraer aprendizaje que nos servirá en nuestra vida cotidiana.

…Año 2013 renuncia, después de solo 8 años, el papa Benedicto XVI, generando un proceso Interregnum de alta incidencia, no solo al mundo de la fe católica sino a todos los estamentos mundiales, dado la importancia y la capilaridad del catolicismo. Es de tener en cuenta que el vaticano, ostenta el puesto de gestión de más trayectoria y sustentabilidad. No hay ninguna institución en el mundo que conserve un rol de dirección desde hace tantos años. #exploralo.

El cónclave en la plaza de San Pedro, miles de fieles y curiosos, en vigilia atentos a la chimenea esperando la fumata bianca que avise el fin del puesto vacante.

Es muy interesante comparar las vigilias y como en solo 8 años, entre un cónclave y otro, la tecnología nos hace tomar conciencia de la velocidad de los cambios. Podemos ver aquí un cambio significativo y significante.

Vigilias analogicas y Vigilias Digitales.

Este es un proceso muy claro de un Interregnum contemporáneo, pero no queda solo allí.

Una buena parte de personas y personajes, que gestionan organizaciones, se esmeran para dejar condicionado el futuro institucional. Sueñan con clonarse en sus herederxs y/o discípulos y aunque parezca que lo lograran, no hay registros certeros que esto pueda suceder pues aunque se deje una cultura los nuevos gestorxs siempre harán una interpretación a su estilo y si no lo hacen están signados a convertirse en una copia falsificada de la gestión anterior. Nunca serán auténticos. Y cualquier persona con un mínimo de poder quiere diferenciarse.

Se puede admirar a un rey pero no se lo puede imitar y si se lo imita se cae en un arte menor aunque seas un gran artista. #exploralo.

La llegada del papa Francisco, dio por terminado ese Interregnum. El necesitó recurrir a un pack de símbolos que certifiquen la terminación de un periodo y la inauguración de otro.

Los estrategas de cambio saben que instalar un concepto se deben utilizar deliberadamente símbolos que sinteticen la nueva línea conceptual.

Veamos uno contundente. La utilización de un nuevo calzado rompe con la línea histórica de siglos o de un nuevo anillo. #exploralo.

¿Qué podemos tomar conciencia a través de este ejemplo y del fenómeno de un Interregnum ? Tanto en una gran corporación como en tu vida personal.

1… No hay sucesos, hay procesos.

2… El condicionamiento absoluto de futuro es una quimera.

3… Hay tiempos por respetar en las sucesiones.

4… Es de estrategas diseñar los corpus de poder transitorio.

5… El cambio comienza con el duelo del viejo poder.

6… Hay una etapa de transición que saca de eje a los ansiosos.

7… La ansiedad busca soluciones ligeras y contundentes generando decisiones que fallan.

8… La ambigüedad en la transición es la ley imperante y asertiva paradójicamente.

9…No hay bienvenida si no hay despedida.

10… Instalación deliberada de nuevos símbolos junto a la eliminación de viejos símbolos de la cultura que se quiere enterrar.

Estamos en un momento INTERREGNUM PLANETARIO ?

Creo que si. Y podemos ver como no se terminan de ir los viejos modelos, mientras que a los operadores la ansiedad los viola queriendo acotar la incertidumbre, que a su vez, es lo más certero.

Estamos en un archipiélago de viejos conceptos, emprendimientos y conversaciones mientras, se asoman islas de un nuevo mundo que no sabemos si será mejor o peor, pues lo mejor y lo peor parecen ser también, una categoría de análisis binario propio del viejo paradigma. #exploralo

¿Qué espacio interregnum reconoces en tu entorno?

¿Será efectivo el diseño de la post-morten personal?

Te leo.

8 comments on “Sin vagancia en la vacancia.

  1. Hola Israel, excelente tema y desarrollo. Da para pensar en cualquier circunstancia y medio. Mil gracias por compartir cada domingo tu blog, te sigo siempre

    Me gusta

  2. Excelente ! Texto , realmente todo un proceso de crecimiento, histórico, tal hecho. ISRA , tu siempre con esa positiva intención de generar innovaciones que despierten y generen » El despertar del pensamiento» hacia nuevos paradigmas .,! Nada más visible lo que ocurre hoy a nivel mundial. Los planeta se están alineando favoreciendo al Planeta. Saludos.

    Me gusta

  3. Alejandro Caramagna

    Tal vez el deseo de ser el mejor en el cargo ó el más recordado por su impronta y un deseo oculto de ser inmortalizado influyen en el deseo sucesorio de quien deja el trono.
    La historia ha demostrado y exhibido con mucha frecuencia a personas muy obsecuentes y sumisas defenestrando con una pasión rayana en el odio a su predecesor.
    Interesante ver estos tiempos como un interregnum de alcance global y generalizado.
    Tiempo también que requiere observación y análisis para tomar las mejores decisiones.
    Pulsan fuerte las frases » A rey muerto, rey puesto «, y » el cementerio está lleno de imprescindibles «

    Me gusta

  4. Hola Isra: tal vez el texto de hoy sea para mí… » En el momento más oportuno». La institución educativa católica en la que trabajo se prepara para revisar y actualizar el ideario teniendo en cuenta los cambios que corren, los que vienen siendo desde hace tiempo, cada vez más veloces. La educación en Argentina es un tema que preocupa así que debemos ocuparnos teniendo en cuenta los sucesos, ayornando los procesos. Creo que cada lector interpreta o fija su mirada en el interés del momento que vive y hoy mi visión está puesta en ese compromiso de actualización del ideario de nuestra Institución. Gracias por la publicación y por la provocación a mis pensamientos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: