#quenomelacuenten. Exploramos?

La mirada de Miranda.

#qenomelacuenten #Comomirarcomo miranda #Venezuelaes el pasado o el futuro? #exploralo.

“Miranda, es un quijote a quien arde en el pecho el fuego sagrado del amor a la libertad”.

Napoleón

Tripulación a sus puestos estamos próximos a aterrizar en el Aeropuerto de Maiquetía Simón Bolívar . Anuncia, el capitán, mientras por la ventanilla divisó la costa llena de espuma de olas e inmediatamente recuerdo el «himno venezolano» Alma Llanera, con su… Soy hermano de la espuma de la garza, de la rosa y del soooollllll!!! que retumba en mi interior, compitiendo con mis latidos acelerados, aún más, con el arribo a esta épica exploración.

Llegar aquí  -y en estos momentos- es una decisión que postergue hace tiempo. Vengo estudiando desde hace años su historia personal, ya que  el presente son ecos del pasado, saber que los resultados son procesos y no sucesos sin antecedentes, es por ello que pido permiso a el caraqueño universal, que tanto admiro, a Don Francisco de Miranda (1750-1816), para empezar este recorrido por las entrañas de la situación .

Por eso empecemos con él… Don Francisco de Miranda, el verdadero introductor, pionero y autor intelectual de la revolución continental.

El primer sudamericano culto que exportamos a Europa con solo 21 años.

Y el único que participó en las revoluciones, Francesa, Americana y Venezolana también  fué el que introdujo, tanto a Bolívar como a  San Martín y a cientos de pro-hombres, en los principios de la masonería universal, la que él importo  y extendió en Sudamérica y desde donde se gestaron los movimientos independentistas en todo nuestro continente.

Se vinculó de igual a igual con George Washington, Thomas Jefferson, Alexander Hamilton , John Adams, el Duque de Wellington, Catalina de Rusia, Federico II de Prusia y hasta Napoleón que dijo acerca de él: Miranda, ese  quijote que le arde en el pecho el fuego sagrado del amor a la libertad.

Este explorador incansable del planeta, apoyo libertades que lo llevaron a perderla en varias ocasiones. El único sudamericano que tiene su reconocimiento en el arco de triunfo de París,  y también su retrato colocado en la Galería de los personajes en el Palacio de Versalles y su estatua erigida frente a la del General Kellerman en el propio campo de Valmy , es «el caraqueño universal Miranda»,  el primero que pensó en una américa latina integrada, como él decía… desde el río misisipi hasta el cabo de horno. La gran colombia!!!

Inspiró con su concepto… América es una arco iris y la banderas tienen que tener sus colores dominante. Hizo que tanto Venezuela, Ecuador y Colombia lo porten.

Francisco de Miranda EL PRECURSOR, un verdadero perturbador sistémico  sostenía que… lo político podría impactar en lo social con mayor velocidad y no al revés. Y como todo precursor piensa décadas adelante y siembra semillas de árboles que nunca gozara su sombra y eso lo hace aún más grande. #exploralo.

Desde el paradigma del éxito inmediato, un precursor no deja de ser un perdedor coyuntural, pero un ganador de siglos posteriores. #exploralo.

Se dice que en el momento de arrestarlo, hacia su último encarcelamiento, donde murió el 14 de julio (dia de la revolución francesa) de 1816 ( 5 días después de nuestra independencia) el exclamó:

¡Bochinche, bochinche!. ¡Esta gente no sabe hacer sino bochinche!.Mientras le ponían los grillos.

¡¡¡Que sentencia que tuviste gran Maestro:.!!!  Tu visión parece estar viva en estos hermanxs que a sabiendas o no siguen luchando, como modus vivendi, en todos los frentes y en todos los sectores algunos para conservar la libertad  y otros para recuperarla. #exploralo  

…Salgo de  migraciones rumbo a buscar mis valijas y un inmenso cartel me recibe:

Al salir a la calle otro cartel me vuelve a impactar :

Y si general , por algo sos EL PRECURSOR, un adelantado como pocos.

 Permiso gran Maestro.: empiezo a mirar esta revolución… la que no participaste activamente?

¿Y vos qué estás sembrando, cuyo fruto no disfrutaras ?

te leo.

6 comments on “La mirada de Miranda.

  1. Que hermosa historia, niiii idea tenía, pero porque no sale en las películas que recrean esa época??? bueno en realidad no creo que a los europeos les guste contar que San Martín se formó como militar en España y después fue a Argentina para derrotar a los españoles…..de esa me enteré hace poco tiempo, claro en Hollywood no creo que les interese hacer una película sobre estos temas….. pero en Argentina Piñeyro tendría que hacer una para la divulgación mundial, increíble que en mi época y no se si en esta en el colegio no cuenten estás partes de la historia, hay una serie española que se llama EL MINISTERIO DEL TIEMPO te la aconsejo buscarla y verla van al pasado y recrean cosas de la historia, como un capítulo en que uno de los del ministerio le dice cómo hacerle el filo o cortejar a una chica que le gustaba a SIMÓN BOLÍVAR que terminó siendo su esposa.😉😉

    Me gusta

  2. Leer las venas habiertas de América latina

    Me gusta

  3. Pablo Agustin Escontrela

    Isra querido Muy buena la Historia de Francisco de Miranda, vos fuiste uno de los que me hizo profundizar en el hace unos años y desde ahí no deja de tomar potencia ese gran libertador americano en mi.
    Gracias isra.

    Saludos desde sgo del estero

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: