«Cuando nos fijamos en el hombre moderno, tenemos que enfrentar el hecho de que sufre de un tipo de pobreza espiritual, que se encuentra en marcado contraste con su abundancia científica y tecnológica.»
MLK
Por estas veredas Michael King jugaba mientras no sabia que seria discriminado.
Estoy en Av. Auburn, en Atlanta, Georgia, rumbo a su casa. Los jardines anticipan que por esta zona Biden gana y que a los republicanos de Trump hay que pararlos.



Nació como Michael, pero a los 5 años su padre lo nombró MARTIN LUTHER por la admiración a la valentía del reformista, que se paró ante el establishment religioso generando un cisma.
¿ Cuanto condiciona como te llamen en tu destino? Me voy preguntando mientras voy llegando a su casa. Se puede ver ya la fila para visitarla. Solo estan negros no hay ningún blanco. Será una casualidad? #exploralo.

Martin Luther King (MLK) no fue un soñador que quedo alli nomas, el le puso “patitas” a una idea y la convirtió en un desafío meta-visionario, lo convirtió en una TRANS-MISION, es que muy pocos seres logran, que una “narrativa orientadora” condicione décadas y que las generaciones venideras estén obligadas a mirar el pasado pues allí está la fuente, todavía no superada. Ese es MLK, un inmortal, ese privilegio que tienen, solo aquellos seres que siembran arboles que su sombra no la disfrutaran.#exploralo.
Ser inmortal, ese regalo espiritual que alguien te recuerde y crea en tu idea sin haberte conocido, sin haber sido contemporáneo a ti. #exploralo.

MLK no fue un soñador, fue un maestro en enseñar a soñar. El mítico discurso… «I have a dream today (tengo un sueño HOY) tiene el poder de ponerle urgencia al sueño, de ponerle “patitas” accionantes. Gran diferencia, con los ilusionados e ilusionadores, que no ponen temporalidad a sus deseos. Recuerda un sueño sin fecha es una ilusión, sin el compromiso excluyente que pone determinar una fecha y un marco temporal solo sale perder tiempo y contar algo que nunca harás hasta que no te comprometes de una vez. #exploralo.
Esta forma de hacer, se repite magistralmente en su escrito Why we can’t wait (Porqué no podemos esperar más) en respuesta a la gente de sus propias organizaciones que querían seguir apostando a la mesura abdicativa. Es hora que te des cuenta que en tu propio riñón residen los principales ralentizadores de cambios estructurales. Son los que ya se acostumbraron a un merecimiento inferior como cultura. Las revoluciones nunca nacen de los más sometidos.
El supo denominar sin vacilación a su propia iglesia como la iglesia burguesa de “medias de seda” la nombró para transformarla en una iglesia popular, militante, abierta, exogámica, donde lo espiritual necesariamente era lo social, lo económico y lo político.
Liderazgo es urgencia transformacional ante la aceptación domesticada de lo importante que duerme en las instituciones narcotizadas. #exploralo.
MLK nació y creció en Atlanta (1929) pudo ver de primera mano el desarrollo estratégico mundial de una empresa de su misma localidad, la Coca Cola (1892) Tuvo la sagacidad de darse cuenta claramente que las luchas hay que globalizarlas, tomó conciencia como una idea se agiganta cuando más personas la toman como propia. La lucha es con la astucia de los “como “ ganadores para exponenciar los “que” de adhesión. #exploralo.
Las verdaderas disrupciones son globales o no lo son.
MLK como todo inmortal, navego con estrategias absolutamente claras, sistemáticas y retroalimentativas, un auténtico pensador sistémico que perturba un sistema hacia otro que da más posibilidades a más y más ecosistemas.

Se puede distinguir en las acciones de MLK 4 resortes desencadenantes.,
1…Acciones de impacto efectivo para desmantelar la insumisión cívica, de esta manera aumentaba la autoestima merecedora del sometido y -nada menos-sus generaciones venideras.
«Tengo un sueño, que mis cuatro hijos un día vivirán en una nación en la que no serán juzgados por el color de su piel sino por la naturaleza de su carácter”
Previa al “Sueño” en la Marcha de Detroit
2. Denuncias permanentes al sistema jurídico y sus inconsistencias. De esa manera hacia publicó la contradicción en el país donde el valor medular de la libertad terminaba siendo una real cosmética.
«La injusticia en cualquier lugar es una amenaza para la justicia en todas partes. Estamos atrapados en una red ineludible de mutualidad, atados en una única prenda del destino. Lo que afecta a uno directamente, afecta a todos indirectamente”
Carta abierta desde la cárcel de Birmingham
3..Llegar directamente a la cima del poder político con los reclamos. Él sabía claramente que la política es el espacio, con poder único para de exponenciar la ejecución de una idea. Nada tiene más capilaridad al final de la historia.
“He aprendido que el inseparable gemelo de la injusticia racial es la injusticia económica. Ví como el sistema de segregación terminó en la explotación del negro al igual que el blanco pobre. A través de estas experiencias crecí profundamente consciente de la variedad de las injusticias en la sociedad”.
“Mi viaje a la No-Violencia” del 1960 MLK
4…Econometrizar la lucha. Sabía claramente que toda discriminación tiene un trasfondo de clase social sometida, por un poder económico que rentabiliza al asalariado de oferta. #exploralo.
“Oh, Estados Unidos, cuán a menudo has tomado las necesidades de las masas para dar lujos a las clases… Dios nunca tuvo la intención de que un grupo de personas viviera en la exorbitante riqueza superflua, mientras otros viven en la pobreza abyecta”.
Sermón en Iglesia Bautista de Montgomery.
El reverendo Martin Luther King era más que un soñador, era un despertador…
…Me voy ahora mismo al centro de Atlanta, donde conviven tres pilares que al principio parecen antagónicos pero en la antinomia siempre hay algo transversal que ecualiza.
Acompáñame al predio de la CNN, de Coca Cola y de los registros más importantes de las luchas por los derechos civiles en el planeta en homenaje a MLK.
Sigamos aprendiendo juntos en esta ruta que trasciende los tiempos y que a todos nos atraviesa.
¿ Que causa crees que vale las ganas para transformar el mundo?
Te leo con inmenso gusto.
Muy interesante la observación del nombre y sus implicancias en el destino de la persona.
Martín Lutero fué un hombre que vino a traer cisma y fractura en la hegemónica iglesia católica de finales de la edad media.
Martin Luther King también vino a dar profundos cimbronazos al statu quo del poder blanco anglosajón maquillado en » no esclavista», pero sí profundamente exclusor.
La fuerza libertaria de ambas personas de idéntica denominación es extraordinaria y transgeneracional.
Los atropellos y las injusticias siempre han estado presentes en los conglomerados, lejos ya y olvidados de sus orígenes comunitarios y tribales donde las cosas eran más simples por conocimiento entre sus vecinos y la presencia de lazos de familiaridad y conocimiento personal.
Llamativo que no haya gente blanca para visitar la casa de M.L.K. que hizo por los blancos pobres y excluídos mucho más que todos los otros políticos norteamericanos juntos
Me gustaMe gusta
Si llamativo muy llamamtivo
Me gustaMe gusta
Para Cbiar . El Mundo , deberiamos hacerlo desde la genetica, ya que cada ser humano es unico e irrepetible. Ahora solo se ponen parches a los conflictos. Cuando lo holistico ya sta en vigencia , tenemos una pedagogia del tercer milenio , holistica. Y etc.
Me gustaMe gusta