“..Ninguna estatua ha tenido jamás una impresión más fuerte en mi que esta. Cuantas veces he subido los empinados escalones de la desagradable calle del Corso Cavour hacia la solitaria plaza dónde se encuentra la abandonada iglesia y he tratado de soportar el enfurecido desprecio de la mirada del héroe…como si yo mismo perteneciese a la turba que esta observando.”
(“El Moisés de Miguel Ángel”. Sigmund Freud, 1914)
El coliseo romano, tiene un vecino casi oculto. A unas cuadras solamente sigue enfurecido El Moises de Miguel Angel con sus 235 cm en carrara .
La cabeza mirando a la izquierda, mientras el cuerpo enfocado al frente, un pie en movimiento y el otro fijo, impregna un movimiento de tensión insoportable. Y pensar que esta sentado.
En el todo comunica una tensa bronca contenida.
Claro como para que no este así, se fue en busca de los mandamientos divinos, subiendo al Sinai, encontró al mismísimo Dios, se convierte en portador de los 10 preceptos que lograrían, una humanidad prodigiosa, regresa con tamaña información y encuentre a su pueblo venerando falsos dioses y como si no fuera suficiente adorando a un becerro de oro.
El embole que le agarro fue terrible nos cuenta Miguel Angel!!!
Terribilitá!!! es la expresión poderosa que transmite el Moises, esa emoción de ira que desde los ojos de mirada dura, con una musculatura donde por las venas se ve explotar la mala sangre, la longitud de la barba relata una bronca sustentable, tan añeja como el amor, los pliegues de la ropa parecen rendirse ante la cólera vivida en un cuerpo que esta a punto de explotar.
Moises es congruencia exultante!!! Moises es convincente porque es congruente!!! #exploralo.
Si existe la síntesis del embole…esta aquí. Y como si fuera poco unos cuernos fruto de un mala traducción bíblica aporta mas leña al fuego.
San Jerónimo en el siglo V d.C confundió “karan ohr panav” que en hebreo significa (un rostro del que emanaban rayos) interpreto Karan que es rayo con Keren que es cuernos y le hizo meter mal el cincel al maestro Miguel Ángel.
Y sigue los desaciertos se nota un torso desproporcionado con respecto a los brazos y las piernas ya que el artista lo pensaba poner en altura y desde allí esto quedaría bien, pero terminaron poniéndolo abajo.
Y para rematar el tema, hubo un atraso de 30 años en mostrar la obra.
El Moises es un himno al acierto en todas las equivocaciones y Miguel Angel logro plasmar en cada milímetro del carrara la bronca, una de las emociones mas reales y menos vividas en plenitud en un mundo careta y asacarinado … #exploralo.
Miro al Moises y como decía Miguel Angel al terminarlo… me sale el… Habla Moises, habla!!!
Me voy retirando comprometiéndome que continuare enojándome con plenitud.
Y también buscare administrar mis expectativas sabiendo que una inmensa mayoría quiere al becerro de oro mas que los 10 mandamientos…. Y eso me da un nuevo embole….congruente embole.
Gracias Miguel Angel por dejar salir ángeles y demonios de un pedazo de mármol.
Que es el arte sino esa aventura de sacar lo que sobra, lo oculto, lo silencioso o estridente?
Y vos…¿Qué arte haces con tus emociones?
Te espero el próximo Miércoles 6 a las 21 hs. en faceboock.com/isracinmanelcoach en una conversación con el artista Elian Chali para vivir emociones congruentes desde el arte y Da Vinci.
0 comments on “El embole de Moises.”