«Es necesario llevar en sí mismo un caos para poner en el mundo una estrella danzante (Nietzche)»
Odeón
El Sena navega placido,perforando los puentes de la ciudad luz. Mientras que en la catedral de Notre Dame un monje sigue buscando al jorobado para que no se libere. La Sorbona parece no extrañar a aquellos jóvenes con flequillo que se hastiaron de la burguesía autoritaria.
Unas niñas de ébano me regalan su asombro ante un pedido de recordarme con ellas.
Por aquí hace exactamente 50 años el mundo se con-movió con el Mayo Francés, la revuelta mas inspiradora de otras revueltas que inspiro también a nuestra reforma universitaria cordobesa.
Estoy caminando por las calles de las barricadas, como siempre lo hago, ritualmente cada vez que vago por París.
Partiendo desde el Sena con mi campera en homenaje a Daniel “el rojo” y mi poncho sanmiertino, valorado obsequio de los combatidos docentes sanjuaninos que siguen luchando por dignidad, paso por el gran patio de la Sorbona donde ya se convirtió en un espacio de puras selfie, paso por el teatro Odeón y los carteles anuncian actuaciones de estos tiempos líquidos.
Tomar la Sorbona y el Odeón los dos grandes símbolos de la cultura nacional francesa era haber logrado la síntesis. Una revuelta de incidencia cultural gana quien toma la universidad cultural y el arte.
Camino y pienso en el querido Barrio Alberdi donde la piojera y el Clínica son nuestro Odeon y la Sorbona.
Cruzo la plaza de la Sorbonne y la rue Vaugirard y me encuentro en la aorta revolucionaria, el mítico Bulevar Saint Michel , ahora esta lleno de negocios gastronómicos, no como en aquellos tiempos tras el grito “debajo de los adoquines esta la playa” 40 toneladas de piedras construyeron las barricadas mas elegantes de la huelga mas grande de la historia de la humanidad, 7 millones de huelguistas .
Imposible abstraerme de nuestra plaza de mayo y de aquellos que se preocupan porque los “negros vagos” sacaron las baldosas como dicen los pacatos , aquellos que cuando le señalas la luna se quedan mirando el dedo.
Miro las paredes de Paris y no encuentro la cartelera inspiradora del 68, excepto en las tiendas de souvenir, que las transformaron en individuales de mesa….que ironía carteles de una vida colectiva para individuales de mesa.
Llego a otra estación de mi vía crucis ritual, la rué Gay Lussac y el Bulevar Saint-Germain, EL LUGAR de la barricada insurreccional mas celebre de la historia, esa en la que se amontanaban automóviles, adoquines y la “imaginación al poder”.
Me detengo largo rato e intento recuperar los diálogos entre los manifestantes y las fuerzas del orden.
Me inquieta saber que conversarían de un lado y de otro. Deduzco que los de este lado hablaban de sueños y los de allá de nada, ya que los que reciben ordenes de reprimir y la ejecutan ya están muertos de la peor de las muertes, el desclasamiento abdicativo y la complacencia al opresor.
Me cuesta irme del lugar pero debo caminar a mi otra estación, a la parada de la plaza de Saint Michel, con su majestuosa fuente de San Miguel luchando con un dragón.
Estoy perdido en mi dialogo acerca de donde quedaron aquellas luchas ? No encuentro respuesta, cuando de repente una luchadora social me saca de mi melancolía y me aterriza en el presente , pidiendo que firme una petición de no intervencionismos en Siria.
Ella me da las respuestas…que la revuelta continua y que ninguna lucha social por un mundo para todos permite abdicación, que el enemigo es el mismo eso si los somníferos son mas potentes.
Antuanet es voluminosa, con una sonrisa rabiosa que exulta sensualidad.
Todas las re-evoluciones son orgias colectivas por una horizontalidad que como en la cama alinea las alturas #exploralo.
Conversamos sobre el Mayo Francés, lo que fue …Pedir lo imposible, olvidarse de lo aprendido, comenzar a soñar, recorrimos los afiches inspiradores, hacer el cambio de la protesta a la propuesta, estar enérgicamente en contra de los intervencionismos, terminar con el machismo, la represión sexual, nos reímos acerca de cambiar Libertad, igualdad y Fraternidad , por Libertad igualdad y Sexualidad!! Y algo fundamental terminar con el aburrimiento.
-Monsieur Isra, aquello fue lo de ese momento hoy sigue la lucha y las nuevas barricadas están delante de los medios hegemónicos de prensa que desinforman con maestría.– Me cuenta sabiendo que lo se.
Me asombra sus manos. En sus uñas la bandera de Siria flamea en cada gesto, su bufanda tricolor abriga una garganta profunda que reclama salir de la ceguera indolente.
Van llegando muchos Sirios, se armo la manifestación, estoy entre ellos, me siento entre los que no ganaron, pero sobre todo entre que no perdieron, los que seguimos fieles a un mundo diferente para todos.
Comparto horas de presencia que agigantan mis ganas impecables de seguir ansiando un mundo mejor.
Me despido de Antuanet y le doy la bienvenida a la esperanza.
Voy hasta el arco del triunfo, me cebo unos verdes, hay un viento que sopla, aprendo del viento que aunque pasa el tiempo sigue soplando y no sabemos a donde va pero si sabemos que nunca termina, como la vida comprometida que se hereda y se hace heredar. #exploralo.
Me encuentro tarareando “Papa cuéntame otra vez” y pienso en Don David, sonrío con lagrimas.. estoy tranquilo…. No te traicione.
¿Y vos estas despierto o anestesiado?
Gracias Ismael Serrano.
Que recorrido, eh? Eso es caminar la historia!!
Me gustaMe gusta
saludos
Me gustaMe gusta
Muy buena reseña de ese inspirador Mayo Frances
El año pasado en este Mes y saliendo del hotel en la manzana de la Sorbona cante la Marsellesa
Gracias Isra!!!
Me gustaMe gusta
Que bueno Silvia
Me gustaMe gusta
Isrra mientras leo tu relato !!honsorpresa recién saliendo de Paris y es ese sentimiento que nos invade en cada lugar ..vuela nuestra imaginación es como estar con todos los que lucharon en todos los siglos 🙏🙏siempre la elijo ♥️
Me gustaMe gusta
Abrazo Maria Ines excelente pronto nos vemos.
Me gustaMe gusta