Agudeza Exploralo flexibilidad Plenitud Sin categoría Sustentabilidad Tendencias. vision

Lápiz japonés…

#dominguero Advertencia: Quien dirige el lápiz? leerlo te puede comprometer con el diseño protagónico de tu futuro. #exploralo.

«Sólo tienes que seguir a tu corazón y mantener la sonrisa.

Cada uno tenemos que encontrar nuestra propia inspiración… y a veces no es nada fácil.»

Estudio Ghibli.

Japón está indisolublemente ligado a la manga y el anime. Esos espacios que la habilidad de narrar con dibujos llega a su máxima expresión.

La cultura del manga un tipo de historieta que lideró el proceso de la resurrección japonesa de la mano de un dibujante magistral Tezuka Osamu.

maxresdefault-7

Todo empezó con el público infantil y si es bueno para los niños… tiene que ser bueno para los adultos. Por aquí  más del 30% de todo lo que se lee es manga.

Y como la caricatura forma parte de la cultura, en las calles los dibujantes generan sonrisas con sus trazos, mientras fuman un cigarro de evocación latina.

Cada vez que subo a un metro -auténtica vidriera de la fauna nipona- empiezo a notar como se zambullen en sus revistas y aplicaciones donde los trazos cuentan historias en burbujas.

 

Esas burbujas que recuerdan al hongo más vergonzoso de la civilización, aquel que imploro al cielo a las 8:15 del 6 de Agosto de 1945 en Hiroshima y tres días después en Nagasaki.

El pueblo quedó azorado, la industria diezmada, pero el espíritu samurái lejos de abdicar encontró en la manga una posibilidad de educar para hacer de una tragedia una oportunidad.

Fue cuando se lo convenció a Osamu Tezuka, para que a través del mítico Astroboy (Tetsuwan Atom) instruya, que asi  como tecnología como los diezmo, también los puede transformar en potencia inigualable.

.images

Y en 10 años, se fue entrenando a la nueva generación, en amigarse con la tecnología y Astroboy cruzó fronteras liderando la temática de historietas tecnológicas.

Y ya los jóvenes nacieron amigados con los robots, que hoy podemos asombrarnos en todos los lugares y en todas las empresas.

Atroboy le abrió la puerta a Mazinger Z y a Godzila hijos del mismo tema la contaminación de radiaciones y habilidad de resiliencia.

Y se siguió rompiendo paradigmas y se desarrollo la poderosa industria de los entretenimientos de los videojuegos,  desde aqui nacio, crecio y se exporto una industria que no deja de crecer.

superfamicom-1038x576

 

Toda la industria robotizada mundial,  le debe a la manga, la formación de un modelo de pensar. Los dibujitos son cosa seria. #exploralo.

Recuerdo mis tardes de niño, en década del 60, como el televisor y una leche Cindor secuestraban mi atención, emocionandome con Kimba el león blanco (Janguru Taitei ), impecable creación japonesa y luego, pasado 30 años, los estudios Disney lanzan «El rey león», una historia o casualidad llena de “coincidencias” con «mi Kimba». #exploramos?

 

w9xlW8tKlzuf

 

rey-leon-plagio-kimba--644x362

 

c4vTiP

 

Aunque se siga sin aceptar el burdo plagio de Disney, mi Kimba es el padre de Simba. Gracias Osuna Tezaco por sembrarme África en mi corazón.!!!!!

 

El anime encuentra en el brillante dibujante Hayao Miyazaki un activista de la ecología, la lucha de reivindicación de la mujer, del pacifismo, del antiimperialismo y de la lucha de clases, que en su obra podemos ver un tratado de la estrategia progresista de Antonio Gramsci.

Degustar sus anime es soñar con un nuevo mundo, que florece de sus dibujos que huelen a re-evolución.

miyazaki

Las líderes de Miyazaki, son las antiprincesas, mujeres que no necesitan depender de héroes que las completen, sino que son mujeres que se empoderan con sus deseos y liberan un poder transformacional para cambiar mundos hacia una integración inclusiva. Sus trazos nos meten dentro de nuevos mundos como nadie.

 

……Mientras escribo, la pantalla del avión me muestra que estoy en el medio del océano, me recuerdo disfrutando a Kimba, Astroboy, Godzilla y tantos otros ejemplares de la manga y el anime japonesa que cautivaron mi niñez ávida de mundo.

IMG_6269

 

…En estos días de estar rodando el documental que soñé, siento que todo empezó hace años, de la mano de Tezuka y Miyazaki , que en mis las solitarias tardecitas al frente de un televisor Hitachi, estos educadores entrenaron mi imaginación, que no me dejaba de hacer soñar.

Como ahora mismo… sabiendo que el mundo puede dibujarse con el lápiz de la toma de riesgo y las ganas de crear un mundo donde la gente quiera pertenecer.

Y saber repetir las palabras.. lapiz japones puede generar nuevas criaturas.#exploralo.

 

 

¿Qué historia le vendría bien a tu proxima historia?

¿Tu vida la dibujas o te la dibujan?

 

Disfruta de… El Viaje de Chihiro. Imperdible.

 

Aquí una reseña de otros trabajos más….

A %d blogueros les gusta esto: