«El entretenimiento puede ser un motor mucho más poderoso que la pobreza»
Sugata Mitra.
Camino ansioso por los recovecos de este populoso barrio marginal de Nueva Delhi en India. Kalkaji no es un barrio más, aquí ocurrió un experimento social que cambió la perspectiva de la educación, la inclusión y los formatos educativos. Por esas cosas del poder hegemónico la difusión de los resultados no ha tenido -a mi gusto- el poder transformativo global que podría haber tenido, esta re-evolucionaria acción.
Los invito a explorar una auténtica disrupción, desde contextos de alta marginalidad para revisar las formas que se está educando.
Todo empezó con el Dr. Sugata Mitra cuando hizo un agujero en una pared del barrio Kalkaji, donde pasan muchos niños, introdujo una computadora, el niño atraído por el aparato, presiona un botón que automáticamente “le pregunta”… la edad e inicia una conversación virtual con juegos educativos, alineado a la edad, en temas de matemática, geografía, idioma, historia, ciencia etc.
¿ Que paso?
El niño apenas aprendía algo, lo compartía con otros generando una capilaridad exponencial.También al haber pocas máquinas debían hacer procesos colectivos de exploración, discusion y reflexion.
Con el laboratorio UN AGUJERO EN LA PARED se logró extraer una información de alta relevancia, con la cual un equipo interdisciplinario con eje pedagógico concluye rotundamente :
… 1- Los niños aprender a velocidades asombrosas, si lo que se les muestra es de su interés.
… 2- La libertad es un combustible imprescindible para explorar.
… 3- Se aprende mejor entre pares.
… 4- Que el acceso a la información debe ser un bien público.
El experimento velozmente se implementó en otros barrios y al tener tanto éxito hasta se tuvo que ordenar el tiempo que el AGUJERO EN LA PARED estaba disponible, pues los niños se escapaban a cualquier hora de la noche a seguir aprendiendo.
El método se llevó a las escuelas y se empezó a hackear naturalmente la función histórica del maestro, convirtiéndolo en un “acompañante explorador” y un gran especialista en preguntas.
El aula se transforma en un ateneo de diálogo, debate y co-construcción de conocimientos, naciendo una auténtica comunidad de aprendices.
Sugata Mitra y los salvados de la exclusión.
El modelo asegura una mística que genera una cultura de la gestión del conocimiento, en que las aulas de cualquier nivel de enseñanza no puede alcanzar la velocidad de este proceso de generación de activos cognitivos.
Un AGUJERO EN LA PARED se podría sintetizar … muchos niños, una computadora y una pregunta… puedes cambiar el mundo. #exploralo.
Sigo caminando por el tumultuoso barrio, miro a estos jóvenes con celulares inteligentes y me pregunto…Cuántos de estos, habrán estado transformándose con la pared?
Los huecos pueden ser ventanas a la transformación en tanto y en cuanto el control deje espacio a la expansión. Y el juego me llama a aprender con ellos en un baldío integrando lo tecnológico y lo corporal.
Feliz dia a los maestros que desafían, aquell@s que nos llenan de ignorancia con preguntas con preguntas que reclaman producir respuesta. Y sino también a las paredes inspiradoras con agujeros irreverentes #exploralo.
Poderosos Agujeros Hacia el Infinito y Más Allá.
El Conocimiento Brindado En La Calle A Manos Llenas A Los Peques Con Sus Cerebros Esponjas Sedientas Es Enseñanza Poderosa y Sagrada de Altísimo Poder Polinizador.
Gracias Isra por Compartirnos Esta Curiosa y Original Iniciativa Hindú, Gracias Por Desparramar Semillas de Inspiración Traídas de Tus Trotamundis Globales
Me gustaMe gusta
Gracias Ale querido. Se de tu compromiso con la educación transformadora e inclusiva.
Me gustaMe gusta
Gracias Isra por compartir estos saberes y todo gracias a tu inquietud por el conocimiento ,yo me considero un ignorante en este tema y en casi todos los otros…pero me maravillo al saber que existieron personas como el doctor Mitra..que vuelcan su saber para bien de una comunidad de aprendices…… como siempre un gran Abrazo….
Me gustaMe gusta
Si Alberto hay que difundir las ideas por un mundo menos exclusivo y más inclusivo abrazoo
Me gustaMe gusta