«La libertad es siempre y exclusivamente libertad para el que piensa diferente”R.Luxemburgo.
Como les contaba, el eximio director GUSTAVO DUDAMEL, nacido desde la orquesta de José Antonio Abreu, hizo un llamado a los líderes políticos para encontrar una solución a las divergencias que aquejan a la sociedad venezolana para evitar una lucha fratricida.
El presidente Nicolás Maduro respondió contundente en contra de Dudamel y hasta desmanteló la próxima gira de la filarmónica de Venezuela que Dudamel dirige .
Esta noticia no dejó a nadie satisfecho. A los chavistas que se sintieron traicionados y a los antichavistas que la reacción del artista fueron a destiempo y ahora que está mal el régimen, acusan al músico que se está, preparando para conseguir otro “inversor” a su negocio, en estos momentos donde aumentaron las acciones anti-maduristas en la bolsa del oportunismo político.
Siempre me llamo la atención el vinculo, entre el arte y la política, este dilema me encontró aquí en Venezuela y es hora de explorarlo.
El arte es un poder que emana de la realidad del sujeto pero inmediatamente salta a trascendencia o sea si no hay trascendencia no es arte. (Nietzsche). El artista debe navegar la embriaguez que lo haga generar un vuelo errático de ida, desde donde no se puede volver generando una obra única, que lo diferencia de cualquier cosa que roza lo terrenal y convierte lo creado en un patrimonio universal, por desocultar algo nuevo y ofrecerlo, como un activo para todos. El arte nos saca del más acá hacia al más allá.
La política es absolutamente otra categoría ,que se encarga de resolver cuestiones concretas de la superficie de la vida(no superficial) pues si se quiere que la política se focalice en lo trascendente/metafísico, le estaremos abriendo peligrosamente la puerta a los totalitarismos.
Lo que está pasando con Gustavo Dudamel era de esperarse, en el mismísimo momento que un artista por más eximio que sea, BAJA a nivel de la política, se quemara en la hoguera de los detractores de uno y otro lado. Miremos lo que pasa en nuestro país con los artistas que se alinearon con gobiernos de turno y como terminaron.
Por supuesto que hay muchos artistas que lograron ser artistas universales , pues sus actividades no fueron desde un rol mercantilista, hicieron arte más allá de su línea ideológica (Neruda-Borges-Paz-Vargas Llosa) y eso los pone como universales.
Cuando Maduro le pide ética a Dudamel, se le esta, pareciera, reclamando facturas no pagas y cuando desde la oposición se le dice , Despertaste mercenario? muestra el grado de obsesión de las partes, que afrontan el virus de la sobre-politización venezolana.
Sobre-politización, que esconde la ineptitud para focalizarse, en la generación de salidas TRASCENDENTALES más allá de la coyuntura.
La situación con Dudamel muestra absolutamente la sobreactuación de las partes encargadas de ganar la maratón de la desacreditación, mientras el hombre y la mujer de a pie esperan que el instrumento de la política resuelva lo básico.
Esperemos que las batutas dirijan más “fonias” y se eviten las sin-fonias.
Mientras esperamos alertas y sin fanatismos, los acontecimientos, exploremos como el director Gustavo Dudamel, hace bailar a estos 33 presidentes en un encuentro único.
Vibra con el arte!!
¿ Que artistas TRASCENDIERON lo político?
Próxima entrega desde Venezuela…. #dominguero “La arrechera”
Imagínate de Jon Lennon
Un mundo donde todos estemos del mismo lado ( de los niños )
Me gustaMe gusta
Espectacular pollo por allí viene la mano
Me gustaMe gusta
El arte y la politica no van de la mano !!
El arte debe ser independiente y puede trasmitir un mensaje comprometido
El autor tiene su ideologia ..
Me gustaMe gusta