«Jerusalem es un sonido que viene de lejos. En otras ciudades se escuchan ruidos, en Jerusalem se escuchan voces; en otras ciudades hay espacio en Jerusalén hay profundidad.» I. Navon.

La mañana se despierta con aromas milenarios a olivos, colores blancos de piedra eterna, ausencia de palomas de la paz y una sensación de tensa calma en la ciudad deseada. Los palestinos la quieren como su capital, los judíos la nombraron su capital indivisible y la comunidad internacional la quiere como ciudad abierta mundial.
Nuevamente me lanzo a perderme en sus callejuelas.
Jerusalén es como un rico plato donde hay que degustar de a poco para no atragantarse.
Siempre admire la fuerza de la fe de tantos millares de personas que la visitan, su cantidad de rezos diarios en todas las lenguas reviviendo a babel.
Para mi, que vengo de un hogar cuyo dogma era no tener dogmas y que lejos de ser un creyente fiel soy un DUDANTE empedernido, esta ciudad me desafía en cada esquina.
Estar en la Jerusalem de la VIA DOLOROSA, mezclado con los peregrinos es una experiencia única donde el murmullo de la fe se mezcla con los mercaderes que insisten en vender todo lo que pueden.
Las estaciones III, IV, VII y VIII acaparan mi admiración pues el mensaje es una cátedra de liderazgo inspirador.
En la III el piso ya empedrado muestra el lugar de la primera caída y allí una capilla que EL solo ingresar te transporta a un viaje profundo como el peso de una responsabilidad por el cambio hacia un nuevo concepto. De qué vale estar parado en un paradigma de opresión? Me quedo tiempo aquí reflexionando en la capilla armenia, recordando que Armenia es el primer estado que adhirió al cristianismo y que también ellos sufrieron el primer genocidio del siglo XXI o casualidad #exploralo. Después de esta caída en la estación IV el encuentro con una mujer…su madre contenedora inspirandolo a continuar la labor.
En la estación VII sobre la calle Kan Zeit donde la tierra recibe nuevamente al cuerpo cansado pero no menos apasionado, hay una puerta oscura con un sugerente cartel de letras y ribetes rojo sangre y a metros de allí la estación VIII conmemora el encuentro con con las MUJERES PIADOSAS que Jesús consuela.
Qué lecciones de liderazgo hay en cada estación, pero me quedo con este mensaje de las mujeres en el camino, que inspiran a levantarse y a seguir la labor. Después de cada caída LA MUJER como nadie genera elevación trascendental . #exploralo.
……………….
Que tendrá de parecido Jerusalem y Chamical en la Rioja? Me pregunto mientras voy a visitar un lugar absolutamente nada visitado si lo comparamos uno con otro.
La aridez de la ruta podría ser una similitud o el clima desértico podría confundirnos de donde estoy en este domingo de ramos.
Aquí también hay otros mártires cristianos, como los miles que perecieron y perecen en anonimato y abandono. Voy por la ruta y ya me encuentro con el lugar de aquellos sacerdotes que mataron, me detengo a reflexionar en ese monumento a la austeridad de los grandes, aquí están los restos de los curas asesinados, Carlos de Dios Murias y Gabriel Longueville #exploralo.
Sigo unos kilómetros por la ruta 38 mientras pienso en Jerusalem y su vía dolorosa y esta ruta sangrienta testigo de homicidios, que buscaron ser tapados por el poder de turno y sus cipayos de coyuntura. Allí aparece el lugar donde otro mártir pereció por su compromiso con un mundo diferente y congruente a su FE inquebrantable. Allí una estatua de Monseñor Angelelli con una biblia en sus manos como un pájaro a punto de volar y sus anteojos visionarios llenan de silencio la soledad.
Me quedo largo rato escuchando la nada que todo lo llena. Con emoción y respeto por aquellos que creen y enseñan con acciones sus decisiones más profundas.
Monseñor Angelelli un prohombre cordobés, párroco de Alberdi y capellán del Hospital Clínicas, pero sobre todo uno más que inspirado en aquel que murió en Jerusalén. También Angelleli siguió un camino peligroso, el de querer cambiar el paradigma de ojo por ojo y diente por diente hacia el modelo del Amor y Perdón.
Me quedo pensando en esa gran lección de liderazgo, para SER líder hay que cambiar un paradigma y las clases dominantes desde sus egoísmos se sentirán amenazadas en sus privilegios y la vida puede correr peligros. Tanto en Jerusalén como en Chamical.
Admiro a estos seres creyentes que caminan lo que predican haciendo de sus conceptos una razón de vivir. Algo no menor para un DUDANTE que cree en creyentes que cambian los mundos.
Felices Pascua de la resurrección y Feliz Pesaj de la liberación.
En qué creen los que no creen?
Dedico este #dominguero a mi hermano de la vida y compañero de emociones el Padre Mariano Oberlin.
Excelente tu escrito Isra. Me transporto a esos lugares aún sin conocerlos. Felices Pascuas para los creyentes y apertura de corazón para los dudantes. Muestra que en este mundo se puede vivir en armonia y paz, sin importar lo cada uno crea.
Me gustaMe gusta
Abrazooo así es
Me gustaMe gusta
Excelente*** No fue Jesus un gran lider ? No fue un rebelde que se enfrento al paradigma dominante y dio su vida en el tramite?…. Sacando los dogmas, fue un lider!!!!!
Me gustaMe gusta
Así es
Me gustaMe gusta
Hermosa reflexión Isra. Quizás los que dudamos creemos en los que creen, hombres honorables, líderes dignos de ser admirados. Abrazo Isra, estoy volviendo de Belén Catamarca, casi nos cruzamos.
Me gustaMe gusta
Abrazooo
Me gustaMe gusta