«El que es celoso, no es nunca celoso por lo que ve ; con lo que se imagina basta. «
Jacinto Benavente.
India es enigma y atracción y cómo no serlo, si hasta por su magnanimidad se lo reconoce más que como un país, como un auténtico subcontinente.
Llegue a Jaipur cuando el sol empezaba a estirar sus rayos como quien se va levantando de un sueño mágico. Esos mismos haces de luz rebotan en la obra insignia del marajá Sawai Pratap Singh…el emblemático Palacio de los Vientos.

En el año 1799 el marajá le encargó al arquitecto Chand Usta que construyera un edificio jamás visto e imposible de imitar con la característica, que las mujeres de su harem puedan ver a la población pasar pero que nadie pueda verlas. #exploralo.
La fachada es imponente y desde lo macro representa a la corona de la diosa hindú Lord Krishna y como en una colmena se agrupan las llamadas “jharokhas” (ventanas), son 953 celosías labradas para el propósito del marajá y la costumbre de la zona…evitar la mirada a “sus” mujeres.

El palacio se eleva hasta los 15 metros en una forma piramidal hipnotizando con los espacios que simulan un panal, dentro de estos receptáculos y por sus ventanas se pueden ver hacia la calle y a los miles que circulan y no se percatan que se los puede ver con absoluta discreción carcelaria .
El Palacio de los Vientos tiene laberintos tan bien diseñados para que el aire circule y en pleno verano caminar su interior, es un placer acondicionado por las puertas y ventanas inhabilitadas para cerrarse.

Visitar el palacio cambia su encanto, dependiendo la hora, al amanecer empieza a relucir tímidamente, hacia el mediodía el sol pleno lo convierte en una fortaleza deslumbrante , al atardecer el color va cambiando reflejándose colores del cielo y a la noche las sombras se esconden cual amante que quiere robar a las bellas del harem.
Estoy en el más famoso GINESEO/ZENANA del mundo, estos lugares “reservados” de una casa, para las mujeres que proviene de la cultura islámica cuyo propósito era impedir que estas fueran, hasta miradas por algún hombre que no fuera su dueño o señor de la casa. #exploralo.

Me despido del palacio, pensando como la biología que todo lo contiene, aportó el nombre GINESEO, esa bella parte de las flores, la exclusiva zona femenina resguardada para producir óvulo y aquí por cientos de años se quiso representar ese proceso.
Mi pensamiento occidental se rebela y una catarata de pre-juicios salen de mi en voz alta mientras mi chofer musulman sonríe y al final acota…
-Mr.Isra , me contaron que en vuestra cultura los hombres piden permiso para salir con amigos, es cierto?-
Hago un corto silencio y empezamos a reírnos a carcajadas, mientras le señalo un bar para brindar por las culturas… sin pedir permiso.
¿ Eres libre o tienes la cadena larga ? #exploralo.
Que cambio tan radical con la cultura occidental. Indudablemente tenemos formas diametralmente opuestas de ver la misma realidad.-
Me gustaMe gusta
Así es la cultura exactamente
Me gustaMe gusta
Pobre el que tenía que limpiar las ventanas
Me gustaMe gusta
Jajajaja
Me gustaMe gusta
Todo, es del color del cristal con que se mira.
Excepcional tu nota, !
Me gustaMe gusta
Gracias Esthela querida
Me gustaMe gusta