“El valor de la innovación no está en evitar que te copien, sino en conseguir que todos te quieran copiar”
Enrique Dans
Tan obvio que puede ser difícil darse cuenta. Si se quiere tener éxito en el corto plazo…compita. Ahora si quiere tener logros sustentables en forma sistémica INNOVE DISRUPTIVAMENTE.

Todas las organizaciones, sin excepción, desde un club de football a una empresa transnacional, pasando por un quiosco debe diferenciarse y evitar ser un commodity, para esto, no solo debe diferenciarse en términos de calidad, prestación, precio o funcionalidad, también debe generar una comunidad de adherentes, que los cautive la innovación como un valor.
Los innovadores disruptivos y competidores se diferencian, en cómo responden a las oportunidades. Los primeros crean oportunidades mientras los competidores, en forma reactiva buscan el beneficio coyuntural o sea que estos no dirigen, sólo… siguen. #exploralo

Es por ello que si queremos estar en la cresta de la ola, no te fijes de más en tu competidor, focaliza en el cliente de ambos, pues si innovas para ese público podrás estar muchos cuerpos más adelante. #exploralo.
Los innovadores disruptivos, permanentemente están en nuevos espacios de forma anticipada ya que ellos crean ecosistemas.
Entre los innovadores disruptivos y los competidores feroces, se pueden ver diferencias absolutas, en los ejes de la cultura y de la creatividad. Los innovadores invierten fuertemente en desarrollar una “forma” de hacer las cosas de alta irreverencia al status quo y generan una cultura del riesgo por opción, o sea opcionan arriesgar como identidad de progreso. Los competidores están tan “preocupados” en el corto plazo que no pueden generar una identidad sólida de cambio.

Toda organización disruptiva comienza con el asertividad en el reclutamiento de los miembros…Ni la mejor capacitación supera una mala selección. #exploralo.
La innovación disruptiva como cultura, es importante que sea deliberada y explícita. En la mayoría de los casos los pioneros en estas organizaciones son sumamente caóticos donde los QUE HACER, están sobre los PORQUÉ y hacen pagar a los COMO un importante costo, pero insignificante en relaciona a los resultados que se pueden lograr. Pertenecer a una organización innovadora disruptiva, no es para perfeccionistas. #exploralo.
Si estás en una organización competidora y ganadora que no invierta en innovación disruptiva, puedes estar ganando la batalla, pero estás perdiendo la guerra.

Para cambiar el paradigma hacia una cultura innovadora, cultivar el caos creativo es el camino disruptivo por excelencia. No se logra poniendo una urna con sugerencias ni premiando al empleado del mes, se logra desarrollando incertidumbre y aprendiendo a gestionarla. Las organizaciones innovadoras están conectadas con un pensamiento global aunque operen localmente. Pensar global actuar local.
Una de las características de proceso en estas organizaciones es…antes de enamorarse de una solución se cercioran que estuvieron lo suficiente enamorados del problema para aportar salidas de alto performance. Mientras que las empresas competidoras buscan soluciones inmediatas, pero nunca cambian el paradigma de cuajo.
¿Tu foco personal, donde está puesto, en la competencia o en la innovación?
Te leo… y contestó.
También te espero en IN la ruta de la innovación disruptiva israelí para todos los ámbitos comenzando por lo personal, siguiendo por lo laboral y social.

IN es un programa online de transferencia de herramientas, estrategias y metodologías para realizar cambios disruptivos que inspiren tu vida en lo personal, social y laboral.
Para SER parte del INtrenamiento INscribite en el link
http://hotm.art/Sp30Xb
Te inscribis y accedes inmediatamente a la plataforma de aprendizaje asincrónica con los 19 líderes disruptores israelíes.
Y te espero en los seminarios en vivo los días:
2 de agosto – Seminario Semilla
9 de agosto – Seminario Agua
23 de agosto – Seminario Sol
18hs argentina Necesitas más info? WhatsAppeanos 3513542084
Negro, otra vez encendiendo luces!! .. aun dentro de este túnel que parece que nos lleva de regreso a lo más oscuro del medioevo… Gracias por eso que haces tan bien!! Mi vida y la de muchas personas siente esa diferencia que vos creas! Gracias y no aflojes!!!
Me gustaMe gusta
Que honor viniendo de tu parte Luis querido Gracias
Me gustaMe gusta
Que bueno y que excelente lo que nos aportas, nos das fuerzas para seguir qel camino de la innovación.
Gracias Isra!!!!
Me gustaMe gusta
Inmenso abrazo usted vive lo que yo escribo
Me gustaMe gusta
muy bueno Isra!!! interesantísimo proyecto….
Me gustaMe gusta
Gracias si un proyecto muy interesante
Me gustaMe gusta
Tu generosidad abre oportunidades para quienes quieran despertar en este tiempo sin mojones ( dicho pampeano)
Abrazo fraterno ¡!
Me gustaMe gusta
Gracias otro amigo querido
Me gustaMe gusta
Es bueno, muy bueno estar ordenado desde el lenguaje y tener claros los conceptos de creatividad e innovación que muchas veces son usados con el mismo significado y no tenía claridad sobre sus diferencias.
Este artículo y su alusión a los éxitos inmediatos recuerda la diferencia entre » urgente é importante».
Gracias Isra por las enseñanzas de cada domingo y sumamente interesante la propuesta de la innovación disruptiva israelí
Me gustaMe gusta
Inmenso abrazo y pronto haremos un presencial en la querida Parana
Me gustaMe gusta
Gracias Isra por compartir tus enseñanzas! No dejo de leerte y aplicar en educación y en mis proyectos todos tus aportes. Siempre enamorada de los problemas para buscar soluciones innovadoras. !!
Me gustaMe gusta
Buenísimo María Laura y seguí enamorada de los problemas para encontrar soluciones verdaderas . Abrazo
Me gustaMe gusta
Gracias Infinitas Querido Isra, sigo aplicando tus enseñanzas. Gracias por ser parte de una etapa de mi vida en la que me diste herramientas para crecer e innovar. Sigo en el camino del compartir para enseñar a dar el siguiente paso en la evolución. Abrazo de Luz
Me gustaMe gusta
Otro
Me gustaMe gusta