«La identidad estética viene en auxilio de lo no idéntico, de lo oprimido en la realidad por nuestra presión identificadora.» Theodor Adorno.
EL SER Y PARECER SUENAN PARECIDO…PERO…
La vegetación de Medellín es abundante por donde se la mire.
La bandeja paisa, el plato típico, tiene un surtido y una cantidad que te hace aumentar de peso en un solo almuerzo.
Las cumbias de Antioquia son el resultado de una cantidad de instrumentos que despiertan hasta a los muertos.
Colombia es abundante, nada por aquí es austero, hasta las situaciones mínimas se escalan. Medellín, una ciudad líder en innovación, cambio y transformación invita a visitarla para ver su milagro. Desde el viejo récord de la exuberancia de la droga con los mega comerciantes de la muerte al mega disfrute de los bienes públicos de calidad que hacen de esta ciudad un faro de cambio cultural en toda sudamérica.
Aquí la nada es mucha y lo existente es demasiado. Medellín es mucho siempre.
Mientras recorro, empiezo a notar como se repiten una serie de negocios y propagandas de ciertos temas. Busco el hilo conductor y es la omnipresente cultura de la estética.
Las clinicas de cirugias remodeladoras, los lugares de pedicuria, las peluquerías, los avisos de dietas y las cadenas de ventas de fajas, hacen de mi caminata una intriga que me lleva a explorar tamaña simbología que nunca vi en ningún país, como aquí.

Colombia lidera el millonario mercado mundial de laROPA DE CONTROL que es la venta de fajas reductoras, moldeadoras etc. Solamente China lo supera y solo por el momento, ya que aquí están en una poderosa expansión, creciendo un 20% al año en producción. #exploralo.
Por supuesto, ingreso a preguntar y un colombiana de impecable maquillaje, uñas de hollywood y cintura de avispa me hace navegar por el mar de posibilidades de la lencería de control.
-Tenemos de todo señor, desde las invisibles fajas, pasando por las maternales o las quirúrgicas, aunque nuestra especialidad son los brasieres de control, las de cinturilla, los busties y las levanta colas.-

A esa altura de la explicación, empecé a sacar alguna conclusión, sobre todo recordando la experiencia de Vietnam donde en lugar de levantacolas había venta de “colas postizas” y claro estamos en sudamerica aqui no es un tema de escasez, es un tema de abundancia muchas veces hay tanta… que se puede caer. #exploralo.

El tour de lencería siguió largo rato y los corpiños de apriete juntamente con las panty modeladoras y las camisetas “invisibles”, me llevaban a preguntar si al ponerse estos verdaderos dispositivos…¿no haría falta un pulmotor?.
Colombia exporta 50 millones de dólares en fajas, aparte del mercado interno. #exploralo.
Colombia vende 11 millones de dólares en tés adelgazantes y 75 millones de dólares en suplementos dietarios para pérdida de peso.#exploralo.
En Colombia se realizan 300.000 procedimientos de cirugía plástica, fundamentalmente en liposucción, aumento de busto y abdominoplastia. #exploralo.
Sigo caminando y ya voy llegando al destino deseado la plaza Botero. Antes de entrar a este auténtico museo-parque a cielo abierto, muchas personas ofrecen pesarse. Nuevamente aparece esta obsesión por los pesos.

Y ya empiezo a ver otra cosa. Me envuelven las gorduras de las 23 esculturas del gran maestro, aunque él dice que nunca diseño gordas sino que su arte es un himno a los volúmenes.
Todas sin excepción me sacan una admiración me fotografío con la de Adán y Eva, como queriendo sintetizar el prólogo de la epidemia mundial.
El arte, esa herramienta que todo lo cuenta y no es una casualidad que esta línea conceptual sea tan pero tan Colombiana.
Exploró en conversaciones con amigos paisas (oriundos de Medellín) este tema de la estética que controla la voluminosidad y esta contracultura de Botero.
-Isra compadre, los ascensos sociales en Colombia son insignificantes, la estratificación social es fuerte, férrea y las mujeres tienen como opción ser bellas o convertirse en bellas para que alguien de una clase superior se fije en ellas y puedan hacer el milagro Colombiano saltar de standart social.-





Me voy despidiendo de las gordas y siento que que hay una Colombia ajustada, controlada y contenida en donde la libertad y la prosperidad tiene mucho de estético. #exploralo.
¿Qué será más efectivo invertir en SER o en PARECER ?
En ser, ya que tarde o temprano el parecer explota y sale a la luz, mientras tanto nos va arruinando por dentro ya que hacemos el esfuerzo por parecer algo q no somos o no sentimos.
Me gustaMe gusta