«Sin memoria no existimos y sin responsabilidad quizá no merezcamos existir»
José Saramago
Hay días que siento la inmensa necesidad de refugiarme en el poder sanador de la poesía ante tanta policía.
La noticia de la aparición con muerte, de la desaparición de otro ser en Argentina, me llena de angustia, impotencia y vulnerabilidad.
Para todos aquellos que nos duele el dolor y las preguntas no dejan de generar silencios ante la espera de la verdad que es en vano. Pues no podemos capitalizar lo que sabemos para prevenir los uno más o las una más y que el NUNCA MAS se empecina en un permanente siempre más.
Comparto este poema, en el que me refugio hace tantos años… para no terminar enfermando.
Por quién doblan las campanas
¿Quién no echa una mirada al sol cuando atardece?
¿Quién quita sus ojos del cometa cuando estalla?
¿Quién no presta oídos a una campana cuando por alguna muerte tañe?
¿Quién puede desoír esa campana cuya música lo traslada fuera de este mundo?
Ningún hombre es una isla entera por sí mismo.
Cada hombre es una pieza del continente, una parte del todo.
Si el mar se lleva una porción de tierra, toda Europa queda disminuida,
Como si se tratara de un legendario monte, o de la casa solariega de uno de tus amigos o la tuya propia.
Ninguna persona es una isla; la muerte de cualquiera me afecta porque me encuentro unido a toda la humanidad;
Por eso, nunca preguntes por quién doblan las campanas;
doblan por ti.
John Donne
¿Cuántas veces te mataron y seguis pensando que estás vivo? #exploralo.
0 comments on “↑Poesía ↓Policía.”