Desciendo en la estación Principado de Mónaco, solo acompañado por mis poquitos años y las muchas ganas para devorar al mundo. Momentos donde lo importante era llenarse las pupilas y cansar las piernas.
Solo me alcanza para estar unas horas por aquí, ya que hasta el aire se cobra y caro. Compre una baguette, un fiambre elegido, solo por el precio más bajo, una botella de agua y a caminar abriendo las pupilas y el alma. Mi objetivo…conocer El CALIPSO, barco/helicóptero del oceanógrafo Jacques Cousteau aquel aventurero, me cautivaba su serie, durante las meriendas de mate cocido y chipaco en mis pagos ausentes de mar.
Fue un dia sumamente ajustado, entre el castillo de los Grimaldi, los cambios de guardia, la rivera monegasca y el emocionante Calipso, todo a contrarreloj para no perder el tren y seguir mi aventura mochilera.
El cansancio llego fuerte y es hora del sacrosanto ritual del Sandwich, busco un espacio con sombra, la baguette abre la boca inmensa recibiendo al fiambre más barato entre los baratos, que lo ubico dobladito para que parezca abundante, nada de aderezo, lo aplasto con afecto evitando perder alguna miga. Me descalzo y me tiro plácidamente en el césped llamador de un jardín aledaño, cruzó las piernas y me dispongo al bocado esperado… cuando de repente una sinfonía de silbatos interrumpen mi hambre. Son los policías del principado, que a los gritos señalan que me retire inmediatamente. Les digo que no entiendo y por radio llaman a alguien, que en menos de un minuto aparece y con un español impecable, me me dice:
-Joven, retírese ya de este lugar. Este es el Jardín de rosales de la princesa Grace Kelly.
Agradezco la deferencia idiomática, envuelvo mi sándwich, dejando una puntita libre y empiezo a caminar rumbo a la estación, masticando la incomprensión de tamaño operativo por querer saciar mi auténtico hambre rodeado de rosas implantadas en la alfombra verde.
…………………………………………
Pasan los años y me dispongo a visitar la genial obra EL BESO de Gustav klimt en el castillo de Belvedere en Viena. El ensamble de fuerza, sexualidad y espiritualidad. Horas mirando tamaña belleza del erotismo, esos amantes flotando en un cielo dorado interminable, un amante vestido de cuadrículas estratégicas de ajedrez y una mujer vestida de círculos y flores. Un hombre que pierde la cabeza para besar a ella y ella arrodillada para mostrar la magnificencia del género que todo lo contiene. Y esos pieses clavados en el césped, descansando y conectada a la madre naturaleza.
Salgo del castillo, admirando la habilidad de klimt, me tiro debajo de un árbol a seguir disfrutando mientras escribo mis sensaciones, a lo lejos escuchó un silbato, mientras sigo redactando, escucho que los pitidos se hacen más intensos y cercanos, hasta que de repente unos ojos desorbitados, arrugan cejas en la ya arrugada frente que se escapa de la gorra impecable, el personaje pega un grito estruendoso.
-DAS GRAS!!!
Casi le contestó… de nada señor, cuando de repente deduzco que me decía EL CÉSPED !!! en alemán.
Y nuevamente me tuve que exiliar de mi inocente invasión a la monarquía.
…Desde siempre me llamó la atención, como los jardines están de moda y la inmensa cantidad los elige, diría en forma automática, sin saber porqué y se «estaciono en los gustos» como tantas otras cosas que la gente cree que elige y en definitiva lo hacen porque lo pusieron en su inconsciente y repiten sin saberlo.
Recientemente leyendo al recomendable Noah Harari devele el secreto de la «preferencia» masiva por el césped.
Imaginense una tierra destinada a no producir y que a su vez hay que invertir en su cuidado, en la antigüedad no existía posibilidad alguna que en la puerta de la cueva exista un jardín, en el Acrópolis de atenas o en el Foro Romano nunca hubiesen pensado en césped, solo en la edad media y en Francia los jardines vienen a cumplir una función especial y única….mostrar AUTORIDAD, PODER y PRESTIGIO, cualidades rectoras del pensamiento burgués. De hecho cuando a los aristócratas estaban en la mala se los reconocía por la falta de MANTENIMIENTO a su trofeo clasista. Cuántas cosas tienes que mantener para sostener tu autoridad, poder o prestigio? #exploralo.
Y hasta los deportes tomaron este tema para dar un status mayor, el football es un ejemplo puntual, antes se jugaba en tierra o arena y hoy hasta en los barrios más humildes sueñan con césped y sino con el sintético, tan falso como cualquier gusto que lo que persigue, es más que placer por lo cosmético que por lo auténtico.
Ya deberíamos llamar la dictadura del césped, el cultivo de mayor extensión en el mundo más que el maíz y el trigo. El negocio da una rentabilidad única y a su vez de una parafernalia interminable de accesorios, desde bordeadora, maquinarias, tijeras, fertilizantes aparte los más de 100 tipos de gramíneas.
Sería bueno explorar, que nos gusta por herencia y que nos gusta por elección propia sin condicionantes de pertenencia de clase. Los gustos no son fruto del azar #exploralo.
Y compruebo…la vida es un enigma, donde no más de un 5 % de personas inventan un juego, otros 5 % sabe jugar el juego, pero hay un 90 % que no tiene idea que se está jugando y que se los está jugando, con lo que no saben que no saben y para el colmo creen que eligen.
En fin me voy a comer un sándwich en un arenero, espero no me echen!!!!
#conversemos…
Y vos que crees elegir sin condicionamiento de clase?
Te leo y aprendemos juntos.
Caminar x la naturaleza ( camino de santiago) donde quiero mudarme .
Eligo pintar, escribir y hacer artesanias, alguna escultura y pequeños muebles …que en realidad no se eligo hacerlo o es una necesidad de crear xque sino exploto
Me gustaMe gusta
Gaby apúrate que quiero ir a tu posada
Me gustaMe gusta
Isra, me hiciste viajar contigo. Tan hermosos lugares y vigilados o cuidados, en fin, sufri con eso de que no te dejan comer en la majestuosidad de ese verde cesped y rodeado de tanta belleza que no conocia (salvo por fotos), alli parece que fuese pecado comer donde una persona quiere hacerlo. Mientras disfruta 1 ratito formar parte de la Monarquia. No te dejan ser libre!!!
Me gustaMe gusta
Si Silvi no nos dejan SER
Me gustaMe gusta
Hablando de comida. Elijo el sandwich de pan frances y salchichon primavera!! ese, que tiene la pasta que aglutina el morron, la aceituna y el filet de huevo de color oscura y llena de intriga sobre que alimentos la componen.. jaja es ricazooo
Me gustaMe gusta
Jajaja siiii mucha intriga
Me gustaMe gusta
Estupendo Israel !
La única y verdadera clase que elijo es la que mi maestra María Rosa (aún vive) en mi Cole de Rancul nos enseñaba como cuidarnos compartiendo la merienda (mortadela y queso ) y nunca fue necesario ver el verde !!
Abrazo !! Buen domingo !!
Me gustaMe gusta
La ventaja de una infancia en el pueblo algo impagable
Me gustaMe gusta
Isra….muy profundo lo que compartís….me genera molestia y a la vez intento imaginarme ese delicioso sándwich jajaaj.
Anhelo un mundo más relajado…descontracturado y disfrutando un poco más de las bellezas que la naturaleza nos brinda….nos movemos en un mundo muy esclavo de sus obligadas herencias….abrirse a nuevas ideas para para poder ser…y disfrutar…respirando paz…respetando a los demás y cuidándonos entre todos…y a la naturaleza misma….nos haces volar con tus escritos 👏🏼👏🏼👏🏼
Me gustaMe gusta
Gracias Ariel fue un sandwich memorable que todavía saboreo la historia
Me gustaMe gusta
Interesante reflexión…. Me vienen los campos de golf y la cantidad de agua que consumen para disfrute de unos pocos. A nivel ecología deberían estar prohibidos. El agua es vida, el césped una imagen de status…. Podemos buscar jardines alternativos? Y los jardines interiores? Gracias Israel por invitarnos a pensar colectivamente.
Me gustaMe gusta
Saludos
Me gustaMe gusta